Piden información ante el presunto pedido de coimas para la asignación de cuotas pesqueras

El diputado Gustavo Pulti se presentó ante tres ámbitos críticos relacionados al tema.

6 septiembre, 2024

El diputado bonaerense Gustavo Pulti se presentó ante la secretaría de Pesca, la Cancillería y el Consejo Federal Pesquero invocando la ley 27.275 de Acceso a la Información ante el presunto pedido de coimas para la asignación de cuotas pesqueras.

“Según señalan distintos medios de comunicación, la denuncia que se radicó en la Embajada de Estados Unidos, es grave: se pidieron coimas por 15 millones de dólares para renovar cuotas de captura pesqueras“, sostuvo el legislador. “Si no desmienten la gravísima denuncia que está en los medios que lo informan, están encubriendo corruptos” dijo.

Manifestó además que “el Consejo Federal Pesquero tuvo que frenar la asignación de las nuevas cuotas. Se están metiendo con el trabajo de los marplatenses”. Por ese motivo presentó pedidos de acceso a la información pública en tres ámbitos críticos relacionados con la asignación de cuotas pesqueras.

Grave sospecha

De acuerdo a lo señalado por diversos medios de comunicación, la firma española Iberconsa, controlada por el fondo norteamericano Platinum Equity, denunció ante la Embajada de los Estados Unidos la existencia de actos de corrupción por parte de agentes del gobierno nacional durante las negociaciones acerca de la renovación de las capturas de pesca.

Pulti expresó que “le solicitamos a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que brinden explicaciones sobre cuáles han sido las medidas adoptadas en el marco del proceso de renovación de las Cuotas Intransferibles de Captura cuyo vencimiento opera el 31-12-2024″. En se sentido, el diputado pide información acerca de “qué funcionarios han sido designados para intervenir y llevar adelante el proceso de renovación de las CITC en curso” y si han tomado conocimiento de la denuncia o de actos de corrupción efectuados por agentes del Gobierno Nacional.

Plantea “cuáles son las medidas que se han adoptado frente al estado público de la denuncia de corrupción y en su caso, si se ha dado intervención a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y a la Oficina Anticorrupción para que proceda a materializar los pertinentes sumarios administrativos y la denuncia penal pertinente”.

Cancillería

Respecto de la Cancillería, la solicitud de Acceso a la Información presentada por el diputado provincial pregunta “si se han requerido a las autoridades de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica información vinculada a la denuncia efectuada contra los funcionarios del gobierno nacional que intervinieron en los referidos actos de corrupción; si las autoridades de la Embajada de los Estados Unidos comunicaron al Ministerio la situación denunciada y si se han activado los mecanismos de intervención de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas y la Oficina Anticorrupción para que proceda a materializar los pertinentes sumarios administrativos y la denuncia penal pertinente”.

“El interés en nuestros recursos pesqueros estratégicos, en el trabajo de los marplatenses y en el encubrimiento de hechos de corrupción son más que legítimos para que la información sea pública y transparente. Queremos saber quién pidió las coimas y qué piensan hacer al respecto”, expresó Pulti.

En la presentación al Consejo Federal Pesquero, que no es acusado en este marco, la información que se solicita es “respecto de las medidas tomadas y si efectivamente se resolvió suspender la continuidad de los procedimientos de renovación de las cuotas como consecuencia de los hechos de corrupción denunciados. Se comete un delito grave, se afectan los intereses estratégicos y se perjudica a todo el sector pesquero” finalizó el legislador.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y funcionarios analizaron mejoras para la competitividad portuaria

Lo hicieron en el marco de un seminario organizado por el Consejo de Cargadores.

Hace 1 día
Por

“El 27% de los empleos industriales están a cargo de mujeres”

Lo afirmó Eugenia Ctibor en la apertura del Conversatorio "Mujeres Líderes en la Industria".

Hace 2 días
Por

“La crisis climática necesita que actuemos urgente” 

La responsable del Pacto Chileno de los Plásticos promueve un cambio estructural en la forma de producir y consumir.

Hace 2 días
Por

Volkswagen Argentina invertirá US$ 580 millones para producir una nueva pickup

Mejorarán estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Hace 2 días
Por

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 3 días
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 3 días
Por