Piden que la trazabilidad no termine en los frigoríficos, sino que llegue a las góndolas

Lo planteó el presidente de la CRA en la 3° Expo Brangus realizada en la Sociedad Rural de El Zapallar,

26 octubre, 2024

En el marco de la 3° Expo Brangus de Primavera, realizada en la Sociedad Rural de El Zapallar, provincia de Chaco, el presidente de la Confederación Rural Argentina (CRA), Carlos Castagnani, ofreció un discurso en el que destacó el rol central del sector agropecuario en el desarrollo económico del país y señaló los desafíos actuales que enfrentan los productores rurales. 

Durante su intervención, Castagnani subrayó la importancia de todas las rurales del país, sin distinción de tamaño o localización, reconociendo el papel clave que cumplen al representar la voz de los productores de cada región. “Desde CRA estamos recorriendo diferentes provincias, visitando las rurales de nuestro interior profundo, porque para nosotros no existen rurales grandes o chicas; todas son parte de nuestra esencia“, afirmó. 

En relación a la situación productiva, el presidente de CRA se refirió a la difícil coyuntura que atraviesa el sector, marcada por una sequía histórica que ha afectado severamente a los productores, junto con un mercado internacional en baja. “Con precios históricamente bajos y el 70% de nuestra agricultura en campos alquilados, la rentabilidad es nula en muchos casos y otros están en quiebra“, advirtió, remarcando la urgencia de discutir una baja en las retenciones para aliviar a los productores. 

Desregulaciones

Castagnani también destacó algunas medidas positivas tomadas por el gobierno, especialmente en materia de desregulaciones y reducción de la burocracia, así como en la baja de retenciones en sectores como la lechería y la carne. En este sentido, expresó su apoyo a las declaraciones del Presidente de la Nación sobre la inminente salida del cepo, afirmando que esto sería un paso clave para el crecimiento del sector agropecuario

Otro de los puntos abordados fue la identificación electrónica individual, una política que CRA siempre apoyó, pero con la postura de que debía haberse implementado de manera voluntaria. “Ahora que es obligatorio, pedimos que la trazabilidad no termine en los frigoríficos, sino que llegue a las góndolas de todos los argentinos”, indicó. 

En cuanto a las preocupaciones regionales, se hizo hincapié en la problemática creciente de los depredadores, como el jabalí y los ciervos, que están generando graves daños en las producciones locales. “Es fundamental que las autoridades brinden el apoyo necesario para combatir este flagelo, que afecta directamente las economías regionales y el interior productivo”, señaló. 

Por último, resaltó la reciente decisión de CRA de retirarse de la plataforma VISEC debido a las dificultades para cumplir con ciertos requerimientos de la Unión Europea. “Celebramos que la prórroga de la UE nos abra un espacio de diálogo para alcanzar acuerdos más realistas para nuestras producciones”, concluyó. 

La Expo Brangus de Primavera, que reunió a destacados productores de la región, fue el marco ideal para renovar el compromiso del sector agropecuario con el desarrollo económico y social del país, destacando su capacidad de superación ante los desafíos y su rol fundamental en la economía argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria de la madera crece y diversifica su producción con sustentabilidad

El presidente de AMAYADAP brindó precisiones sobre la actualidad del sector.

Hace 5 días
Por

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final.

Hace 5 días
Por

La Mesa Nacional del Trigo pide que se eliminen los derechos de exportación

Representantes de cinco provincias productivas y autoridades nacionales se reunieron en Leones.

Hace 1 semana
Por

La Mesa de Enlace llevó al Gobierno sus inquietudes por las retenciones y la Hidrovía

Los funcionarios anticiparon que se eliminará el impuesto al cheque.

Hace 2 semanas
Por

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 3 semanas
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 3 semanas
Por