Piden revisar la circulación de camiones en las rutas en vísperas de feriados y fines de semana

FADEEAC propone crear una Mesa conjunta para "establecer pautas selectivas".

19 marzo, 2024

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), solicitó a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) la revisión de la política actual que restringe la circulación de camiones por las rutas nacionales.

En 2023, durante 54 días, el autotransporte de cargas sufrió algún tipo de restricción horaria para circular a partir de lo dispuesto por la ANSV. El organismo tiene las facultades para limitar la circulación de camiones por las rutas nacionales en determinados días y horarios con el objetivo de compatibilizar las condiciones del tránsito de automóviles particulares en fechas de recambio turístico, y durante feriados turísticos en el resto del año.

“El equilibrio en la protección de dos actividades que generan riqueza para nuestro país, el turismo y el autotransporte de mercaderías por carretera, es una política de tránsito que compartimos, pero resulta inadecuado que al fijar esas pautas se genere un desbalance en esa delicada ecuación en favor de una de las actividades”, dijo Roberto Guarnieri, presidente de FADEEAC.

Consecuencias

Desde la entidad, afirmaron que la actual situación “ocasiona perjuicios sociales y económicos para nuestra actividad al alterar los tiempos de regreso al hogar de quienes trabajan conduciendo los camiones, así como la normal provisión de bienes y productos”.

Además, señalan que influyen “en el incremento de los costos operativos a partir de la reprogramación de rutas, interrupción de trayectos, incumplimiento de contratos pactados con fechas y horarios determinados, y multas o pérdidas en turnos portuarios, entre otras cosas”.

Por ello es que, mediante una nota dirigida a Daniela Ortiz, Directora Ejecutiva de la ANSV, FADEEAC solicitó la creación de una Mesa conjunta que establezca pautas selectivas para aplicar las restricciones a la circulación de camiones.

“Hasta el momento no se han realizado estudios concluyentes que demuestren que parar la circulación de camiones en todas las rutas nacionales sea una solución a la saturación que viven las principales rutas del país en determinadas épocas del año. Por eso proponemos analizar el tema de manera conjunta, para buscar una solución que beneficie a todas las partes”, agregó Guarnieri.

“Si bien es cierto que las actuales vedas de circulación acotadas a 3 horas en la mañana o en la tarde resultan mucho más saludables para el sector que las interrupciones genéricas -tal como ocurría en un pasado no muy lejano-, desde el 9 de febrero último y hasta abril se establecieron restricciones al tránsito de camiones todos los fines de semana y feriados”, concluyó FADEEAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Consejo Portuario Argentino pidió suspender la licitación de la VTN

Asimismo, expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 49 min
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 23 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 24 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por