Píparo impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”

La candidata de “La Libertad Avanza” disertó en “Somos Industria 2023”.

Por

28 septiembre, 2023

Carolina Píparo, la candidata a la gobernación de la provincia de Buenos Aires por “La Libertad Avanza”, realizó su presentación en el evento “Somos Industria 2023”, en la cual se refirió a las propuestas de su espacio político.

En ese contexto, afirmó que “a la provincia de Buenos Aires la veo destruida y cuando sea gobernadora no voy a mirar para atrás para analizar cuantos años de gobierno fueron de tal y cual. Creo en mirar para adelante” haciendo una clara referencia a sus adversarios en las urnas.

Dijo además que “nosotros no traemos trescientos políticos por ministerio que les vengan a explicar a ustedes que es la industria. Nuestro ministerio de industria tiene formarse con gente de la industria”.

Reforma impositiva

Seguidamente, planteó que, se ser elegida por los bonaerenses, impulsará “una reforma impositiva que aclare el panorama a los industriales”. Además, manifestó al auditorio que “cómo industria los entiendo, porque hoy están haciendo un proyecto y no saben si los materiales e insumos necesarios van a estar disponibles”.

La Presidenta de la Comisión de Género de UIA y Comisión Directiva de UIPBA, Irini Wentinck, fue la encargada de moderar la presentación de la candidata libertaria. Le expresó la necesidad de “entender algunas de las propuestas económicas más importantes de Javier Milei”.

Propuestas económicas

Entre ellas mencionó la apertura de la economía, la dolarización y la liberación de las importaciones que “ya se ha aplicado y el resultado fue cierre de fábricas y aumento de los despidos”.

Al respecto, la candidata afirmó que “todos los equipos, todo el gabinete, está trabajando con todos los recaudos. Cuando hablamos de dolarización, no va a haber nada compulsivo, lo que no queremos es emisión. Reitero, nada va a ser compulsivo, ni se hará sin pensar en posibles daños”.

Por otra parte, sobre las palabras de Axel Kicillof acerca del gasto político, señaló que “el gobernador dice que el gasto político no es tan grande, que es el 0,3%. No, son 1.800 funcionarios políticos, él los triplicó. Cada uno de esos cargos tiene asesores, chofer. Es un gesto también para una sociedad que tiene una gran parte bajo la línea de pobreza”.

Finalmente, respecto a las transformaciones que impulsará en caso de llegar a la gobernación, Píparo dijo que “nosotros, a través de muchísimo apoyo, tenemos esta posibilidad única de cambiar el país para siempre. Creo que va a requerir de un gran esfuerzo de todos y cuando uno hace un esfuerzo es con un norte. Ahora la gente está sufriendo sin ningún norte. El nuestro es claro, sacar la provincia adelante”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 9 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por