Plantean abrir la Alianza del Pacífico al Mercosur

29 mayo, 2014

Chile planteará abrir la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, México y Perú, a otros países de la región, incluidos los de la vertiente atlántica, como Brasil, la Argentina y Uruguay, indicaron fuentes oficiales. El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, viajará a Ciudad de México para participar en la XI Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.

Antes de partir hacia la capital mexicana, el canciller chileno manifestó que la política exterior del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “tiene algunos principios fundamentales de continuidad, pero también tiene elementos de cambio”. “Quizás el elemento principal de cambio es la intensificación de los lazos con América Latina y el Caribe, particularmente con América del Sur”, destacó.

Según Heraldo Muñoz, las diferencias no son un obstáculo para encontrar una mirada común con los países de América Latina. “La política exterior no tendrá sesgo ideológico. Tendrá un sesgo pragmático; tendremos un compromiso con la región y con nuestros vecinos, respetando la diversidad, que no impide la convergencia”, aseveró. “Por eso mismo seguiremos participando activamente en la Alianza del Pacífico, en el entendido de que es una plataforma económica, de integración en distintos planos y que no es un bloque excluyente o antagónico de otras instancias de integración o de búsqueda de cooperación”, puntualizó.

El canciller añadió que la política exterior chilena no se agota en la región: “Es una política de apertura al mundo, y Asia Pacífico ocupa un lugar muy importante, porque es el horizonte del futuro y Chile puede ser el país puente o puerto a esa región del mundo, pero tenemos que hacerlo con otros como la Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 20 horas
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 20 horas
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 2 días
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 2 días
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 2 días
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 2 días
Por