Plantean abrir la Alianza del Pacífico al Mercosur

29 mayo, 2014

Chile planteará abrir la Alianza del Pacífico, integrada también por Colombia, México y Perú, a otros países de la región, incluidos los de la vertiente atlántica, como Brasil, la Argentina y Uruguay, indicaron fuentes oficiales. El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, viajará a Ciudad de México para participar en la XI Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.

Antes de partir hacia la capital mexicana, el canciller chileno manifestó que la política exterior del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet “tiene algunos principios fundamentales de continuidad, pero también tiene elementos de cambio”. “Quizás el elemento principal de cambio es la intensificación de los lazos con América Latina y el Caribe, particularmente con América del Sur”, destacó.

Según Heraldo Muñoz, las diferencias no son un obstáculo para encontrar una mirada común con los países de América Latina. “La política exterior no tendrá sesgo ideológico. Tendrá un sesgo pragmático; tendremos un compromiso con la región y con nuestros vecinos, respetando la diversidad, que no impide la convergencia”, aseveró. “Por eso mismo seguiremos participando activamente en la Alianza del Pacífico, en el entendido de que es una plataforma económica, de integración en distintos planos y que no es un bloque excluyente o antagónico de otras instancias de integración o de búsqueda de cooperación”, puntualizó.

El canciller añadió que la política exterior chilena no se agota en la región: “Es una política de apertura al mundo, y Asia Pacífico ocupa un lugar muy importante, porque es el horizonte del futuro y Chile puede ser el país puente o puerto a esa región del mundo, pero tenemos que hacerlo con otros como la Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 1 día
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 5 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por