Por primera vez un jugador de fútbol americano profesional cobra su sueldo 100% en Bitcoin

23 mayo, 2022

El defensor de futbol americano profesional Alex Barrett se ha convertido en el primer jugador de la reconocida liga en elegir cobrar sus ingresos 100% en criptomoneda.

El deportista que desde 2017 se desempeña en el club San Francisco 49ers apuesta al Bitcoin como una forma de preservar el valor de sus ingresos y elige a Bitwage como plataforma de pago gracias a la libertad y facilidad que le brinda a él, como a otros trabajadores, freelancers y exportadores de servicios, de poder cobrar sus ganancias como desean.

El mecanismo implica una simple registración, la cual otorga al usuario, sin necesidad de realizar ningún trámite, una cuenta bancaria tradicional en los Estados Unidos o Europa. Luego simplemente puede elegir en qué criptomoneda recibir sus ingresos directamente en su wallet. De esta manera, Barret pudo obtener su primer pago en Bitcoin sin que su empleador tenga que abrirse una cuenta crypto. 

“Me topé con esta solución en un Twitter Spaces hace unos meses cuando anunciaron que apoyarían al luchador de UFC Matheus Nicolau y lo ayudarían a que cobre en Bitcoin”, dijo Alex Barrett. “Me sorprendió la efectividad y que en tan poco tiempo y tan fácilmente lograron que él pueda recibir sus pagos en Bitcoin, al ver esto pensé ¿por qué no yo?”, afirmó.

“Cuando decidí colocar mi dinero en Bitcoin, no sabía cómo ni con quién hacerlo. Mis ganas de aprender y profundizar en el mundo Bitcoin es implacable y finalmente encontré una compañía afín de lo mismo”, agregó

¿Cómo funciona Bitwage?

Utilizando tecnologías disruptivas, el funcionamiento de Bitwage simplifica y acelera los pagos dándole a los usuarios la libertad de percibir sus ingresos en criptomonedas o bien dinero fiat (dependiendo el país). 

Al iniciar sesión, el usuario podrá generar en la plataforma una factura para ser enviada al  empleador o cliente quien podrá transferir los fondos a la cuenta bancaria asignada por Bitwage y radicada en los Estados Unidos, Europa o Reino Unido sin necesidad de tener que abrir una cuenta propia. Luego, una vez recibido los fondos y en menos de 24 horas, Bitwage girará dicho pago directamente a la wallet definida por el cliente (en BTC, ETH, USDC, DAI o cUSD) solo cobrando una comisión menor a cualquier transacción bancaria convencional.

“Ver el entusiasmo de Alex fue emocionante para nosotros”, dijo Jonathan Chester, CEO de Bitwage.

“Somos orgullosamente devotos de la educación. Parte de nuestro servicio Concierge es educar, ayudar a  establecer copias de seguridad y hacer que  prueben el servicio por su cuenta. Nos importa difundir el conocimiento y educar a nuestros clientes para que se conviertan en verdaderos individuos soberanos. Este tratamiento no es exclusivo para atletas y clientes VIP: está disponible para cualquier persona. Alex representa nuestra tendencia de crecimiento exponencial para que más atletas cobren en Bitcoin”, concluyó Chester.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por