Presentan un robot solar diseñado para aspirar residuos flotantes e hidrocarburos

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se presentó el primer robot solar autónomo fabricado en Argentina, diseñado para la recolección de residuos en cuerpos de agua y relevamiento de variables hidroambientales.

15 diciembre, 2022

El dispositivo fue desarrollado por la empresa Recyclamer Pampa Argentina, dedicada al cuidado del medio ambiente, en conjunto con el Instituto de Investigaciones en Electrónica, Control y Procesamiento de Señales (LEICI, CONICET-UNLP) de la unidad académica.

El evento se realizó en el Departamento de Hidráulica y estuvo encabezado por integrantes de la compañía y por investigadores de la Facultad. La presentación consistió en una exposición de las características técnicas y distintas aplicaciones del equipo, además de una demostración del funcionamiento del mismo.

“El robot posee la capacidad de limpiar los residuos superficiales, y hasta 40 cm de profundidad, en cuerpos de agua como ríos, lagunas y puertos, entre otros. Esta profundidad es donde suelen encontrarse macro-plásticos (botellas, bolsas, etc), micro-plásticos e hidrocarburos en flotación, los cuales están entre los principales contaminantes de cursos de agua”, explicó el Dr. Juan Luis Rosendo, del LEICI, quien participó del desarrollo junto al Dr. Fabricio Garelli y un grupo de estudiantes y becarios de la Facultad.

El investigador indicó que la empresa “aportó su conocimiento en el área de tratamiento de residuos y limpieza de cuerpos de agua, mientras que desde el LEICI se aportó con la automatización del sistema. Puntualmente, la automatización consistió en el diseño, dimensionado e integración electrónica de una arquitectura de hardware modular a bordo (controladores de velocidad, computadora, sensores, antena, etc.), y el desarrollo de la lógica de control para lograr la autonomía de robot. Esta última no se trata de un desarrollo trivial, sino que implicó la aplicación de modelos y técnicas de control desarrolladas específicamente para este robot, así como la integración de algoritmos de fusión de datos para la captura de información de los diversos sensores a bordo”.

Para graficar, añadió Rosendo “el funcionamiento es similar a un robot aspiradora hogareño, pero con las dificultades que implica desplazarse en un medio líquido y entornos no estructurados como lo son puertos y ríos, donde perturbaciones externas están presentes y deben poder compensarse desde el control del robot. A su vez, siguiendo una línea de desarrollo ecológico, el robot está pensado para que mediante paneles solares colocados en su cubierta pueda realizar la recarga de sus baterías mientras se encuentra en funcionamiento”.

Por su parte, el presidente y fundador de Recyclamer Pampa Argentina Alan D ́ Alfonso Peral, manifestó que: “Es muy bueno para mí poder estar acá en la Facultad porque muestra la competitividad tecnológica y educacional que hay en Argentina. Los argentinos somos muy resolutivos. Con pocos recursos podemos hacer mucho”.

El objetivo de la empresa es desarrollar los sistemas para la venta en Latinoamérica y en el Caribe. “Tenemos mucha capacidad para desarrollarlos aquí”, aseguró.

En la presentación también estuvo presente por parte de la empresa el responsable técnico del proyecto Alejandro Scaglia.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 3 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por