Presentaron el Protocolo de Seguridad Covid-19 para el reinicio de actividades en empresas metalúrgicas

6 mayo, 2020

A través de un seminario web, la Asociación de Industriales y Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) presentaron el Protocolo de Seguridad Covid-19 que elaboraron en conjunto donde se detallan recomendaciones y medidas de prevención con el fin de lograr un reinicio de actividades.

El vicepresidente de ADIMRA, Gerardo Venutolo, y Javier Viqueira, prosecretario general de la entidad, resaltaron la importancia del trabajo conjunto para definir medidas de prevención en el marco de la emergencia sanitaria, con el fin de garantizar la continuidad de las actividades industriales asegurando la protección de la salud de los trabajadores.

La presentación se organizó en tres bloques técnicos: primero se expuso el contenido del Protocolo, que estuvo a cargo del Esteban González Técnico del Departamento de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de ADIMRA y el Coordinador del Departamento de Salud, Seguridad y Medioambiente de UOM, Miguel Bertone.

Luego, continuó la Enfermera en Control de Infecciones, Cirlia Álvarez, quién presentó las medidas de higiene personal, limpieza y desinfección en ambientes laborales y el último bloque estuvo a cargo de la Coordinadora del Departamento de Seguridad, Ambiente y Salud Ocupacional de ADIMRA, Mariana Arrazubieta, quien expuso sobre los trámites de autorización para el reinicio de actividades.

También participaron la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec; el secretario de Organización UOMRA, Abel Furlán; el subsecretario de Inspección del Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Emiliano Re; el gerente general de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, Marcelo Domínguez; el subgerente de Desarrollo en Seguridad y Salud, David Traetta. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 3 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 4 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por