Prestigiosos especialistas disertarán sobre el Puerto La Plata

La actividad que se desarrollará el jueves 3 de octubre en la Facultad Regional La Plata de la UTN, contará con exposiciones de calificados especialistas del sector portuario, la industria y el comercio exterior.

30 septiembre, 2019

De este modo la primera “Jornada Puerto La Plata: oportunidades y desafíos”, organizada por la UTN y “Ser Industria”, completa una nutrida agenda.

En este sentido se destacan las presencias del licenciado Rodolfo Games, consultor y asesor de Pymes, quien compartirá con el vicepresidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN), licenciado Miguel Ángel Sánchez, el panel referido a “Producción y Empleo para el Desarrollo”.

La Cámara Naviera Argentina, participará con la disertación del Capitán Fluvial y de Ultramar, Alejandro Rapela, quien se referirá a “La evolución de la Marina Mercante en el Mundo”. Asimismo, el ex director nacional de Puertos y asesor de Navieras, licenciado Juan Chimento, hablará sobre “Novedades en el transporte marítimo internacional”. A continuación, el Prefecto Principal y licenciado José Osvaldo Mazondo, expondrá a partir del interrogante “¿Se puede recuperar la Marina Mercante?”.

El panel de “Oportunidades de negocios internacionales”, tendrá como expositores al Ernesto Fernández Taboada, director ejecutivo de la Cámara Argentino China; Martín Lo Coco, gerente de la Cámara del Asia y Miguel Hornilla, vice Cónsul y encargado de negocios de la embajada de Filipinas.

“La producción industrial bonaerense”, formará una mesa con Guillermo Siro, presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) y Martín Rapallini, de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y el presidente del Colegio de Ingenieros de La Plata, Gabriel Crespi.

Las acreditaciones para participar en forma libre y gratuita, pueden realizarse clickeando AQUÍ  o en la misma UTN el jueves 3 a partir de las 8:30 hs. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 17 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 1 día
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por