Primera exportación de carne porcina con alto valor agregado a China

22 noviembre, 2019

El frigorífico Campo Austral, ubicado en la localidad bonaerense San Andrés de Giles, realizó el primer envío de 26 toneladas de jamón y paleta de carne porcina enfriada de alto valor agregado con destino a la República Popular China.

El presidente de Campo Austral, Daniel Giacosa, destacó que “este envío marca para nosotros un hito que culmina el anuncio de los primeros meses de este año y a su vez significa un despegue en el negocio del cerdo. Como empresa apostamos a seguir generando valor a la exportación”.

La exportación se pudo realizar gracias a la  reciente habilitación de la Aduana China de ocho frigoríficos más de carne porcina, que suman un total de 91 plantas si se toman en cuenta las habilitaciones para otras carnes a este destino.

Para la firma, la habilitación implicó un importante desafío e inversión en infraestructura, ya que debieron adaptar las instalaciones del frigorífico a las exigencias del mercado chino. Adelantaron asimismo que proyectan envíos semanales a este destino, que sumarán nuevos cortes también de alto valor agregado, como pecho y solomillo, entre otros.

Sobre Campo Austral

La empresa desarrolla genética propia y en su frigorífico desposta 32.000 cerdos por mes, equivalente a 3.000 toneladas de carne fresca para consumo interno y exportación. A su vez, es proveedor de materia prima para la producción de fiambres y chacinados. La planta produce toda la línea de jamones, fiambres y productos congelados a base de cerdo.

La compañía pertenece a su vez la firma La Piamontesa S.A, que también fue días atrás habilitada para exportar a China, por lo que se encuentra al momento ultimando los últimos requisitos para efectivizar sus envíos desde su planta modelo de la localidad de Brinkmann, Córdoba.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por