Procuran aumentar la inserción de cooperativas en las exportaciones

En el marco del régimen especial, establecido por el DNU 576, que ofrece $200 por cada dólar obtenido de la exportación de la oleaginosa, hasta el momento se liquidaron más de US$6.000 millones.

26 septiembre, 2022

La Cancillería presentó el programa “Cooperativas al Mundo”, con el objetivo de potenciar el perfil exportador de este segmento de la economía y elevar entre 5% y 10% las exportaciones que el año pasado superaron los US$ 3.800 millones.

La iniciativa, fue presentada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes). Establece la provisión de asistencia técnica y acompañamiento a las Cooperativas, para promocionar sus productos.

Oficialmente se informó que durante 2021 este sector exportó US$ 3.852 millones y que su participación en el total exportado llegó al valor más alto en seis años con un 4,9% frente al 3,4% registrado en 2020 y el 2,4% de 2018.

Aseguraron desde Cancillería para el año curso la cifra será mayor y que la meta es aumentar entre un 5% y 10% el número de cooperativas que participen del comercio exterior. Los despachos fueron liderados por las cooperativas del agro, especialmente con el maíz en grano y la harina y aceite de soja. Pero el foco de las nuevas cooperativas están en actividades tan diversas como la textil, la metalmecánica y la economía del conocimiento.

Pero para poder exportar se requiere de una escala y de conocimientos que, en el caso del cooperativismo, suelen ser difíciles de alcanzar. Otro objetivo del a gestión es financiar al menos en forma parcial los procesos de certificación, necesarios para el comercio internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 22 horas
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 2 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 7 días
Por

MERCOSUR: ¿una herramienta útil o una estructura anacrónica?

Ana Basco, Delia Flores y Lautaro Ramírez evalúan el presente del bloque y su viabilidad en el nuevo orden económico mundial.

Hace 1 semana
Por

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 2 semanas
Por