Proyectan la exportación de maquinaria agrícola a Asia Central

Operadores internacionales recorrieron plantas industriales de Córdoba.

15 noviembre, 2024

Durante una semana se desarrolló la Misión Inversa Argentech 2024, en la que cuatro operadores internacionales visitaron la provincia de Córdoba para explorar oportunidades de negocios con la industria de maquinaria agrícola.

Las contrapartes son originarias de Kazajistán, país calificado como un destino muy provechoso para la producción local. El objetivo fue mostrar a los visitantes extranjeros el portfolio de oferta exportable, así como también la calidad y capacidad industrial instalada, mediante recorridos a las plantas de las nueve firmas que integran el Grupo Exportador Argentech.

De esta manera, la comitiva conoció de primera mano el trabajo de Ingersoll de Monte Maíz; Metalfor y Abelardo Cuffia de Marcos Juárez; Mainero de Bell Ville; Pauny y TBeH de Las Varillas; BTI AGRI de Oncativo; Ascanelli de Río Tercero y Sohipren de Capital. Además, realizaron visitas a campo en las que pudieron conocer la performance y evaluar el desempeño de las máquinas y equipos.

La misión inversa generó oportunidades de exportaciones a países de Asia Central.

Al respecto, Ruslan Yashkin Kolokoloff, integrante de la comitiva, destacó que “no es nuestra primera vez aquí, vinimos el año pasado. Ahora trajimos clientes para desarrollar negocios con la industria agrícola de Córdoba. Ha sido muy interesante. Nos vamos con oportunidades de desarrollar negocios con Kazajistán y otros países de Asia Central, como Uzbekistán“. “Espero que muchos clientes de la región se interesen por los productos argentinos, tienen muy buena calidad, son simples y muy diferentes de los productos chinos. Debemos lograr mejores precios, porque los de Argentina a veces son más altos. Nos vamos contentos y agradecidos por esta oportunidad. Intentaremos organizar viajes de Argentech a Kazajistán y tal vez tengamos un Córdoba Day en Asia Central“, agregó.

Un destino como oportunidad


Kazajistán es un país con una economía sólida, con un crecimiento medio del PIB superior al 6% en los últimos 20 años. Cuenta con la presencia de abundantes recursos naturales, geopolíticamente ubicado en el corazón de Asia Central, en la Ruta de la Seda entre Europa y el Lejano Oriente. Tiene como meta convertirse en uno de los principales centros agrícolas del continente euroasiático y para lograrlo es necesaria una transición gradual de la producción primaria a productos agrícolas de alto valor agregado.

En esta dirección, procuran avanzar hacia el desarrollo del complejo agroindustrial, el fortalecimiento de la capacidad productiva para lograr economías de escala, la actualización y renovación de la maquinaria agrícola y la aplicación de soluciones innovadoras y tecnologías agrícolas modernas.

Desde hace varios años, la Agencia ProCórdoba trabaja junto al sector de maquinaria agrícola, representado por la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (AFAMAC) en proyectos orientados a la internacionalización de las empresas cordobesas. En este contexto surgió el Grupo Argentech, conformado por nueve firmas de distintas localidades de la provincia, que trabajan en proyectos de asociativismo y desde hace cuatro años organiza misiones inversas, con operadores internacionales de relevancia para el sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 18 horas
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 5 días
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 1 semana
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 2 semanas
Por

Milei ratificó al campo su intención de eliminar el cepo y las retenciones

En clave electoral, no dejó dudas del acercamiento oficialista con el sector agropecuario.

Hace 2 semanas
Por