Prueban baterías de carga ultra-rápida para micros eléctricos

De los ensayos se desprende que pueden cargar mucho más rápido que otras del mercado.

28 junio, 2024

La firma brasileña CBMM comenzó a probar en camiones eléctricos Volkswagen una batería a base de niobio que, según afirma, se puede cargar mucho más rápido que otras en el mercado.

CBMM, respaldada por la multimillonaria familia brasileña Moreira Salles, que también dirige Itaú Unibanco, espera que el proyecto pueda ayudar a alcanzar su objetivo de multiplicar casi nueve veces sus ingresos por unidad de baterías, hasta US$ 100 millones para 2026. La empresa vende productos de niobio a acereras como su negocio principal, pero ha estado buscando diversificar sus fuentes de ingresos.

Ahora lanzó un prototipo de la nueva batería de iones, desarrollada junto a Toshiba y fabricada con litio y niobio. Este último es un elemento químico de número atómico 41 situado en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos. Se simboliza como Nb.

Las nuevas baterías de niobio-grafeno podrían incrementar la duración de las baterías 10 veces más que las vigentes de iones de litio, es decir, que tengan un rendimiento de más de 30 años. Se trata de un metal de transición dúctil, gris, blando y poco abundante. Se encuentra en el mineral niobita, también llamado columbita y se utiliza en aleaciones.

Se estima que las baterías de litio con recubrimiento de niobio aumentan entre 10% y 18% su capacidad, a través de un tratamiento químico para el cátodo que utiliza óxido de niobio en lugar de litio, elimina las impurezas que se crean en el primer ciclo de carga y descarga de las baterías de litio y permite reducir la degradación a lo largo de su vida útil.

Musk y la energía solar

Elon Musk, el magnate impulsor de compañías innovadoras como Starlink, Tesla y SpaceX, afirma que un enorme reactor de fusión “en el cielo” podría ser capaz de proveer toda la energía eléctrica que se necesita. Asimismo, dijo que ese reactor ya existe.

El empresario se refirió al Sol y aseguró que actualmente la humanidad no está aprovechando toda la energía que esta estrella provee. en una entrevista concedida el podcast estadounidense “The Joe Rogan Experience”. Para demostrar que su idea sobre la energía solar no fue solo una declaración al pasar, detalló un plan concreto para alimentar con electricidad de ese origen a los Estados Unidos.

Indicó que una gran planta fotovoltaica con una superficie aproximada de 160 x 160 kilómetros bastaría para cubrir las necesidades energéticas de EEUU. “Esa cosa simplemente funciona. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo”, explicó Musk. Si esa idea llegase a ponerse en práctica, plantas energéticas similares se podrían instalar en otros territorios, utilizando la misma tecnología y desde luego, el mismo “reactor de fusión”.

La idea implica energía barata y ecológica, pero no totalmente gratuita. Es que este gran proyecto requeriría una enorme inversión y producción de elementos para poder concretarse.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 17 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por