PTP Group y Nitron presentaron a Mondino millonaria inversión en Zona Franca de Villa Constitución

Se trata de una inversión de US$ 50 millones en la Santa Fe. Además, Mondino se reunió el embajador de los Emiratos Árabes Unidos.

27 enero, 2024

La Canciller Diana Mondino encabezó una reunión con el Embajador de los Estados Unidos de América, Mark Stanley, el Ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini, y destacados representantes de empresas clave. Entre ellos se encontraban el Vicepresidente Ejecutivo de Nitron, Tomás Novak, el Presidente y CEO de PTP Group, Guillermo Misiano y el responsable de Relaciones Institucionales del grupo, Lisandro Ganuza.

También estuvieron presentes funcionarios de Santa Fe, la Secretaria de Desarrollo Productivo Georgina Losada, y el Subsecretario Ramiro Velloso, junto a otros representantes de la Cancillería y la Embajada de los Estados Unidos.

Inversión de impacto en Zona Franca santafecina

Durante el encuentro, Novak y Misiano presentaron una inversión significativa de alrededor de US$ 50 millones en la Zona Franca de Villa Constitución, provincia de Santa Fe. El objetivo es desarrollar depósitos para fertilizantes y productos futuros. Además, el moderno puerto que ya está en construcción en la Zona Franca santafesina, permitirá optimizar la comercialización y distribución de fertilizantes tanto a nivel local como regional.

Tanto la Canciller Mondino como el Embajador Stanley expresaron su interés en los alcances e implicancias de esta inversión, destacando su compromiso con proyectos que impulsen la competitividad de la producción argentina.

Las empresas

Nitron, con sede en Greenwich, Connecticut, Estados Unidos, es una empresa líder a nivel global en el comercio de químicos y fertilizantes. Tradicionalmente centrada en América Latina, la compañía ha experimentado un crecimiento significativo en mercados como América del Norte, Europa, África, Australia y el Sudeste Asiático en los últimos años.

La especialización de Nitron se centra en fertilizantes, con sus productos principales siendo nitrógeno, fosfatos y potasa, además de derivados de combinaciones de estos tres. Con una red de distribución global, la empresa comercializa aproximadamente 8 millones de toneladas de productos en todo el mundo, generando ventas superiores a US$ 3 mil millones.

PTP Group, una empresa argentina dedicada a la logística, actúa como concesionaria de la zona franca de Villa Constitución por un periodo de 30 años. A través de un acuerdo estratégico con Nitron, se destinarán 15 de las 60 hectáreas de la zona franca para almacenar alrededor de 150,000 toneladas de fertilizantes sólidos y 60,000 líquidos.

Este almacenamiento fortalecerá la capacidad de abastecimiento a clientes en la región, consolidando el papel de Villa Constitución como centro logístico clave para la producción y distribución de fertilizantes.

Reunión con el presidente del CONICET y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos

En otro orden, la Canciller, acompañada por el Presidente del Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Daniel Felipe Salamone, mantuvo una auspiciosa reunión de trabajo, con el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la Argentina, S.E. Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, y el Presidente de la iniciativa emiratí “Emirates Tech & Invest”, Martín Gonzalo Bueno.

La Canciller Mondino y el Embajador Alqemzi resaltaron la solidez del vínculo bilateral.

Durante la reunión se dialogó sobre una posible alianza para la construcción de un consorcio tecnológico, integrado por expertos científicos del CONICET y empresas públicas y privadas tanto de nuestro país como emiratíes, que podrían trabajar en proyectos vinculados a la ciencia, tecnología e inteligencia artificial.

En el marco de la conversación, se mencionó la posibilidad de que científicos argentinos puedan desarrollar proyectos que respondan a las necesidades del sector de ciencia y tecnología emiratí, con financiamiento del país del golfo. 

En ese sentido, Mondino manifestó al representante emiratí que el CONICET cuenta con recursos humanos altamente calificados en investigación y desarrollo aplicados en áreas que, de contar con inversiones del sector privado, podrían apuntalar tanto el desarrollo del país del golfo como el perfil exportador de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 7 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 10 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por