Puerto Buenos Aires: crece el movimiento de cargas y contenedores

En 2022 se registró un aumento del 8,04% en las cargas totales manipuladas en relación al año 2019.

8 abril, 2023

Con datos consolidados del año 2022, el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Administración General de Puertos (AGP), publicó estadísticas de movimiento portuario referidas al Puerto Buenos Aires. En las mismas se registró un incremento del 8,04% en las cargas totales manipuladas en comparación con el año 2019, y un crecimiento en el movimiento de contenedores.

Durante el periodo enero-diciembre de 2022, el Puerto Buenos Aires manipuló más de 7,5 millones de toneladas, lo que representa un aumento en comparación con las 6,9 millones de toneladas movilizadas en el año 2019. Además, se alcanzaron alrededor de 3 millones de toneladas de exportaciones del total registrado el año pasado.

El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó que “estos datos reflejan la recuperación definitiva del puerto después del período de pandemia”, y enfatizó en la importancia de la multimodalidad para que “el transporte esté al servicio de las personas, de la producción y del crecimiento económico del país”.

Puerto Buenos Aires, detalle de operaciones 2022

En cuanto a la composición de la mercadería operada, se registró un aumento del 475,22% en los Graneles Líquidos y una disminución del 4,51% en la carga general en comparación con el año 2019. Además, el número de buques que atracaron en el Puerto Buenos Aires en 2022 fue de 538.

Respecto a los contenedores, el Puerto Buenos Aires se consolidó como la principal terminal de la carga de contenedores en el país, con un aumento del 0,99% en el movimiento de contenedores expresados en Teu’s en comparación con el año 2019, cuando se movilizaron un poco más de 850 millones de Teu’s.

El cargamento central del Puerto de Buenos Aires, que concentra más del 60% del total de estas operaciones, registró el mismo porcentaje de alza tanto en embarques como en desembarques.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 15 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 15 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por