Puerto Buenos Aires: desactivan contrabando de juguetes por más de 1,5 millones de dólares

16 abril, 2015

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la Aduana, desactivó el contrabando de juguetes, mochilas, auriculares, cintas métricas, pilas y baterías de 9 Voltios provenientes de China. En total se incautaron más de 730.000 productos por un valor aproximado de 1,5 millón de dólares.

El operativo de control se está llevando a cabo en la Terminal 5 del Puerto de Buenos Aires sobre 5 contenedores. Interviene en la causa el Juez Pablo Yadarola del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N° 2.  El delito de contrabando prevé prisión de 2 a 8 años.

El procedimiento estuvo encabezado por el director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien aseguró: “Invertimos en tecnología y capacitación de los funcionarios para lograr un comercio exterior seguro y transparente.”

Michel resaltó el trabajo en conjunto con el sector privado y puntualizó que “gracias al Sistema de Asientos de Alerta -impulsado por el Administrador Federal Ricardo Echegaray- hay marcas inscriptas en la Aduana que pidieron la protección a través de control de la importación y exportación de mercadería”.

Entre la mercadería falsificada se encontraba:

  • 238.600 juguetes

  • 105.000 globos metalizados

  • 23.400 linternas

  • 27.100 cuadernos

  • 19.600 sacapuntas y llaveros

  • 32.000 mochilas

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 19 horas
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 21 horas
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 2 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 4 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 4 días
Por

“El acuerdo con el Fondo es indiferente a la realidad de la industria naval”

Lo afirmó Domingo Contessi al analizar las últimas medidas implementadas por el gobierno nacional.

Hace 4 días
Por