Puerto Buenos Aires extiende el período de libre almacenamiento de cargas

2 junio, 2020

La Administración General de Puertos (AGP) informó la extensión del período de libre almacenamiento de cargas hasta el 12 de junio para quienes operen en las terminales del Puerto Buenos Aires, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Desde la AGP comunicaron que el interventor de Puerto Buenos Aires, José Beni, firmó hoy una nueva disposición para extender el período de libre almacenamiento de cargas hasta el 12 de junio de 2020.  

“Esta medida garantiza la continuidad del abastecimiento de productos e insumos necesarios y disminuye la circulación dentro de la jurisdicción portuaria. Por eso, se aplicará la Tarifa T1 (Manipuleo dentro de 5 días) a la carga que haya sido desembarcada a partir del 17 de marzo y retirada dentro del período de almacenamiento gratuito. En cambio, a la carga que haya ingresado a Puerto Buenos Aires a partir del día 20 de marzo para su embarque se le aplicará la Tarifa T7”, explica el comunicado.

Asimismo, el titular de la AGP firmó una disposición para bonificar en un 20% los cánones que abonan los permisionarios de la jurisdicción portuaria.

“Estas medidas administrativas se complementan con exigentes protocolos de higiene que se están aplicando dentro de la jurisdicción portuaria que incluyen la desinfección de espacios comunes, el uso obligatorio de tapabocas y elementos de protección personal, el mantenimiento de la distancia social obligatoria y capacitaciones de la temática a todos los agentes portuarios que se encuentran realizando tareas esenciales”, concluye la AGP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 9 horas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 2 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 5 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 6 días
Por