Puerto Buenos Aires recibió cuatro cruceros en una jornada

La terminal Quinquela Martín recibió en el mismo día a más de 12 mil turistas.

22 febrero, 2023

Puerto Buenos Aires recibió más de 12 mil turistas que llegaron en cuatro cruceros en una jornada, provenientes desde distintos puntos del exterior, principalmente Brasil y Estados Unidos.

En ese sentido, las embarcaciones que arribaron fueron el crucero Costa Fortuna (con 5.571 pasajeros y más de 1.000 tripulantes), el Ocean Explorer (con 223 pasajeros y 75 tripulantes), así como el MSC Fantasía (transportando a 3268 turistas y 1370 tripulantes) y el Costa Favolosa, que desembarcó a 3.451 viajantes y lleva una tripulación de 1.100 personas.

Además, durante enero se registró un ingreso de 35 naves y 104.551 pasajeros, un 10% superior a la cantidad de la temporada 2019-2020, la última previa a la pandemia.

En febrero, en tanto, hay más de 30 recaladas confirmadas, en una temporada que continuará además en marzo y los primeros días de abril.

También se prevé completar la campaña con un total de 125 recaladas, ocho más que la temporada prepandemia, aunque cabe aclarar que la duración de la presente será de mayor duración, debido a que la del 2019-20 se interrumpió a fines de marzo por las medidas de prevención del coronavirus.

Cuatro cruceros en una jornada

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó que “en el marco del gran movimiento que tuvimos durante el fin de semana turístico de Carnaval, a la circulación de personas en aviones, trenes y micros de larga distancia tenemos que sumar la actividad de los cruceros”.

“La inversión en obras en infraestructura portuaria que realizamos desde el Ministerio de Transporte permiten aumentar las recaladas de los cruceros en Argentina, que es uno de los destinos más elegidos. En esta línea, seguiremos impulsando esta y todas las modalidades y mejorando la conectividad, porque las cifras récord del turismo  en nuestro país tienen un impacto muy positivo en la reactivación económica y el desarrollo regional”, finalizó el ministro Giuliano.

El subinterventor de AGP, Tomás Vernet, encabezó la comitiva que recorrió los distintos sectores de pasajeros de la terminal del puerto federal, y estuvo acompañado por el Gerente de Operaciones Ricardo Ferreyra, y el Subgerente de Cruceros y Ferris, Daniel Trimarco.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 13 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 13 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por