Pulti denunció penalmente a funcionarios de Milei por presuntas coimas en cuotas pesqueras

El diputado acusa a emisarios del gobierno nacional de exigir US$15 millones para renovar cuotas pesqueras.

12 septiembre, 2024

El ex intendente de Mar del Plata y actual presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense, Gustavo Pulti, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata, acusando a funcionarios del gobierno de Javier Milei de solicitar sobornos en el proceso de renovación de las cuotas pesqueras.

“Es obligación de los funcionarios públicos presentar la denuncia si se está en conocimiento de la posible comisión de un delito, pidiendo al fiscal su inmediata intervención”, explicó Pulti. “Pero además de esa obligación, establecida por la ley, tengo la responsabilidad de evitar que un posible hecho delictivo, como el que tomó estado público relacionado con las negociaciones de las cuotas pesqueras, afecte al puerto de Mar del Plata, a sus empresas y a sus trabajadores”.

La denuncia se basa en la acusación de la empresa española Iberconsa, controlada por el fondo norteamericano Platinum Equity, que asegura haber sido extorsionada por emisarios del gobierno nacional, quienes habrían pedido US$15 millones para permitir la renovación de las cuotas pesqueras.

“La cuestión de las coimas presuntamente pedidas por parte de funcionarios o emisarios del gobierno nacional tuvo una amplia difusión. Pero hasta el día de hoy ningún integrante del gobierno del presidente Javier Milei se ocupó ni dio explicación alguna”, afirmó Pulti en su presentación.

Sobornos y presión a empresarios

Según la acusación, los empresarios del sector pesquero estarían siendo presionados para pagar sobornos bajo la amenaza de perder sus permisos de pesca. “No albergo dudas en cuanto a que el sistema de sobornos montado, con la exclusiva finalidad de ‘apretar’ a los empresarios de la pesca, sometiéndolos a una opción de hierro: o aceptan ‘poner’ el dinero para renovar o ingresar en el reparto de la cuota de pesca porque pierden toda posibilidad de continuar con su actividad”, denunció Pulti.

El legislador marplatense señaló que se conformaría un “perverso mecanismo “extorsivo” que, en tanto ejecutado por funcionarios públicos, podría encuadrarse en el artículo 265 del Código Penal“.

Además, en su escrito, destacó que “la gravedad del hecho denunciado afecta de manera trascendente los intereses del sector pesquero, tanto local como nacional”. Recordó que la pesca en Mar del Plata, el principal puerto pesquero del país, genera más de 60.000 empleos directos e indirectos.

Pulti concluyó su denuncia remarcando la necesidad de que la justicia intervenga para esclarecer los hechos. “Es imprescindible que se esclarezca el hecho. La justicia tiene que actuar respondiendo a lo que está demandando la ciudadanía sobre el funcionamiento efectivo de las instituciones. Además, hechos como este afectan a quienes quieran invertir en el desarrollo del país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por