PyME cordobesa de pinturas ingresa al mercado latinoamericano

Pinturas Paclín concretó sus primeras exportaciones a Uruguay y Bolivia.

14 abril, 2023

Paclín es una PyME cordobesa que se dedica a la fabricación de pinturas líquidas e insumos para la protección, decoración y restauración de superficies. Tiene en su haber más de 30 años de experiencia brindando soluciones para el hogar, obras y todo tipo de industrias como por ejemplo la automotriz y maderera. Con el apoyo de la Agencia ProCórdoba, del ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, concretó sus primeras ventas fuera del país

Federico Haefeli, director Comercial de la empresa, comentó que “hace tiempo venimos trabajando en la profesionalización de la firma, dentro de una visión estratégica que incluía el proyecto de internacionalizar la marca. En 2021 ingresamos al Programa de Asistencia In Company de ProCórdoba y eso nos dio la posibilidad de desarrollar este objetivo”

PyME cordobesa con proyección latrinoamericana

A partir de un diagnóstico inicial, el trabajo en el marco del programa apuntó a la generación de habilidades y competencias necesarias para transformarse en una empresa exportadora. Después de definir como mercados potenciales los países de la región, llevaron adelante diversas acciones tales como: modernización y readecuación de catálogos, reinterpretación del packaging, capacitaciones en política de precios, logística, estudios de mercado, legislaciones, requerimientos y normas de seguridad a cumplir al tratarse de productos inflamables.

“Pudimos desarrollar un área de comercio exterior dentro de la empresa, y eso fue muy importante para definir nuestra oferta exportable”, señaló Haefeli. Posteriormente, la firma continuó trabajando de forma integral con otras herramientas de ProCórdoba. A través de PAE (Programa de Asistencia Específica) y PGR (Programa de Asistencia para Generación y Recupero de Clientes) visitaron National Hardware Show, una importante feria comercial en Las Vegas del rubro ferretería. También participaron en ExpoFerre en Chile bajo modalidad virtual, ya que aún los eventos internacionales estaban saliendo de la situación pandémica.

Destinos externos

Con respecto a las actividades de promoción comercial, Haefeli agregó que “tuvimos asesoramiento y apoyo económico para formar parte de una Misión Comercial a Uruguay, de la cual surgieron los contactos para conseguir nuestra primera exportación. También con ProCórdoba visitamos la Feria Expocruz en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y de allí se desprendió nuestra segunda exportación que pudimos concretar en este 2023″.

Al mercado uruguayo enviaron 18 mil litros de pintura de obra, madera, industrial y complementos como enduido, fijadores, entonadores y colorantes para látex. A Bolivia exportaron pintura al látex antibacterial y antiviral para pintar quirófanos de un nuevo hospital en La Paz.

“Después de más de 18 meses de trabajo fue muy reconfortante haber concretado estas primeras ventas internacionales y seguimos apostando a la apertura de nuevos mercados. En mayo viajaremos a la Feria Constructecnia en Paraguay. Lo que me gustaría transmitir a otras empresas que están pensando en exportar es que se acerquen a las propuestas de ProCórdoba, que se permitan auto conocerse y saber cuánto les falta, seguramente que es muy poco, a pesar de lo que a veces se piensa como una meta utópica o muy difícil,” concluyó el director Comercial de Paclín.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MERCOSUR y EFTA celebraron en Buenos Aires la XII Ronda de Negociaciones

Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza integran el bloque europeo.

Hace 4 horas
Por

Los puertos públicos bonaerenses aumentaron su movimiento 9% en toneladas en 2024

Movilizaron 49.446.208 toneladas de mercadería y 325.136 contenedores.

Hace 2 días
Por

“Las ayudas públicas están tomando un papel muy relevante en el comercio internacional”

La directora asociada de Global Trade Alert, Elena Sancho Calvino, analizó la situación del comercio mundial.

Hace 4 días
Por

Cómo recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior

Una normativa de la ARCA brinda este beneficio a los consumidores.

Hace 5 días
Por

Una delegación de la UE se reunió con las autoridades de la CAC

El encuentro se centró en el análisis del acuerdo comercial entre el bloque europeo y el MERCOSUR.

Hace 1 semana
Por

Argentina y el desafío de sostener el superávit comercial

Para lograrlo, Agustina Centeno señaló que depende de reducir costos internos y fortalecer la competitividad.

Hace 1 semana
Por