PyMEs al Mundo dio inicio a su nuevo ciclo de capacitaciones

La primera jornada apuntó a presentar los primeros pasos del proceso de internacionalización.

9 abril, 2024

El programa de internacionalización de empresas de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), PyMEs al Mundo, inició el ciclo de capacitaciones “Impulsando la internacionalización de las PyMEs”. El mismo es organizado en conjunto con investBA, la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de la Ciudad de Buenos Aires.  

Denominada “Exportar, una oportunidad para las PyMEs”, la primera capacitación comenzó con las palabras de bienvenida de Manuel Aispuro, responsable del programa.

En relación al ciclo señaló que “vamos a realizar actividades mensuales de acá a fin de año. En cada una de ellas veremos de lo más general a lo más particular en lo que respecta a la internacionalización de empresas”.

Fomento de negocios

A continuación, el especialista presentó el trabajo que hace PyMEs al Mundo. “Es un programa de fomento de los negocios internacionales para las empresas argentinas. Nuestra intención es brindarles herramientas y servicios para que ese proceso sea menos arduo”.

Señaló que PyMEs al Mundo cuenta con la página pymesalmundo.com, “donde van a encontrar distintos servicios, tales como un directorio de empresas, una sección de capacitaciones, podcasts, herramientas de inteligencia comercial y un calendario de eventos, entre otras cosas”.

“El directorio de empresas es muy útil para quienes estén pensando en realizar alguna operación de comercio exterior, dado que funciona como un showroom virtual”, agregó.

“Conectar empresas”

Seguidamente, Gonzalo Chiarullo, director de investBA, destacó la larga relación de cooperación que existe entre la agencia y la CAC. “InvestBA tiene como objetivo promover las inversiones y el comercio exterior, haciendo sinergia con otras agencias porque sabemos que Capital es la puerta de entrada. La agencia está enteramente a disposición de las PyMEs”, agregó. 

Por su parte, Marcelo Elizondo, director de la CAC y presidente de ICC Argentina, sostuvo que “PyMEs al Mundo es una iniciativa que tiene como objetivo trabajar desde el más moderno de los mecanismos promocionales que hay en el mundo, que son las plataformas”.

Indicó que el programa “busca conectar empresas entre sí. No solo nos interesa que las compañías que forman parte del programa consigan clientes, sino también socios y aliados en el proceso de internacionalización. Tenemos una enorme red de alianzas a las que se puede acceder”. 

Primeros pasos

La exposición estuvo a cargo de Andrés Traverso, jefe del Departamento de Comercio Exterior de la CAC, quien explicó que la charla apuntaba a presentar cuáles son los primeros pasos que tiene que dar una empresa que quiere empezar a exportar.

Durante su disertación, alentó a los presentes a iniciarse en este proceso. “Sabemos que el camino no es fácil, pero no se pongan techo. Aquellas que hoy son grandes empresas, algún día empezaron como una PyME. Exportar no es solo vender al exterior, sino que hay que hacerlo de manera estratégica”. Al terminar su presentación, respondió las consultas de los participantes.

Cabe mencionar que se encuentra abierta la inscripción a la próxima actividad titulada “Desarrollo de mercados para bienes y servicios: identificación y segmentación”, que tendrá lugar el martes 30 de abril a las 10 horas. En la oportunidad, disertará Pablo Fera, gerente operativo de promoción de exportaciones de investBA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 2 días
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 2 días
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 3 días
Por

El Banco Central flexibiliza pagos de importaciones y servicios

La Comunicación “A” 8226 elimina plazos y restricciones clave para importadores, MiPyMEs y prestadores de servicios.

Hace 4 días
Por

Empresarios piden que se avance con la firma del acuerdo MERCOSUR- UE

Convocados por la CAC presidentes de Cámaras de los países del bloque se reunieron en Buenos Aires.

Hace 1 semana
Por

En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

Hace 1 semana
Por