Pymes argentinas elaboran juntas productos para el cuidado de la salud en base a nanotecnología

1 septiembre, 2020

El objetivo es proveer, a partir de la nanotecnología, soluciones destinadas a prevenir contagios intrahospitalarios y la elaboración de productos que mejoran el cuidado de la salud, un elemento que se volvió central en medio de las medidas tomadas para morigerar el avance del coronavirus.

Con una inversión inicial de 200.000 dólares, las empresas Nanotek, Elipse y Best Paint se unieron este año para desarrollar el proyecto “Asepsia Total”. El emprendimiento cuenta con una plantilla de 126 empleados, personal que ya formaba parte de las tres firmas con anterioridad a los que se sumaron 17 nuevos puestos de trabajo. Proyectan sumar 20 trabajadores antes de que finalice el corriente año.

La nanotecnología es una disciplina que se dedica al diseño y manipulación de la materia a nivel de átomos o moléculas, con fines industriales o médicos.

La asociación de las firmas no está plasmada en una conformación societaria pero sí presenta esquemas de exclusividad para el desarrollo de los nuevos productos que, con la llegada del coronavirus, tuvieron una demanda mayor a la programada cuando los tres gerentes de las empresas -que se conocen de jóvenes y trabajos anteriores- lanzaron el proyecto.

El producto base para esta asociación es elaborado por Nanotek, que fabrica nanopartículas de iones de plata y provee de este elemento a Elipse, la empresa que a su vez las convierte en un nuevo concentrado denominado “Masterbatch”, que es una materia prima utilizada en las industriales plásticas y textiles para la producción de apósitos médicos.

Nanotek también provee sus nanopartículas a Best Paint -dedicada a la pintura- que a sus productos sumó los iones de plata para el desarrollo de un producto denominado Vidaké, que es una pintura antimicrobiana.

A la vez, Elipse y Best Paint encararon el primer desarrollo envases especiales para la pintura con iones de plata. “Intercambiamos tecnologías y materia gris”, dijo a Telam Facundo Delaico, gerente Comercial de Best Paint.

Señaló que si bien el proyecto “comenzó antes de la llegada de la Covid, porque virus y bacterias hay todo el tiempo, en la pandemia la venta de pinturas antimicrobianas aumentó un 160%”.

Además, la empresa Nanotek elabora con nanotecnología un alcohol en gel con efectos microbicidas que desinfecta por un periodo mínimo aproximado de seis horas.

El proyecto busca potenciar las actividades de las tres firmas asociadas y armar una red de empresas que ofrezca productos industriales antimicrobianos, pensados y fabricados en Argentina.

A partir del trabajo conjunto “empezamos a pensar en el diseño y producción de ropa para personal de hospitales y sanatorios, la pintura, y todos aquellos elementos que puedan funcionar como transmisores de bacterias, como las manijas de las puertas, las perillas de luz, entre otros. Todas estas cosas podrían llevar nanotecnología antimicrobiana y cortar los vectores de contagios”, dijo Horacio Tobías, gerente de Transferencia Tecnológica y Producción de Nanotek Argentina.

“El proyecto aspira a buscar una solución para resolver el gran problema de los contagios, o por lo menos, generar un paliativo. La pandemia nos incluye a todos, y por un pequeño descuido se puede iniciar un contagio dentro de un hospital o fuera de éste, y luego entrar con el virus”, subrayó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 4 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por