QM presentó el primer fracturador con motor 100% a gas

La empresa tecnológica marplatense da un paso clave hacia la eficiencia y sustentabilidad en la industria energética.

27 marzo, 2025

QM, empresa situada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, con más de 20 años de trayectoria en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la industria energética, presentó hoy en “Vaca Muerta Insights” la primera bomba de fractura con motor 100% a gas. Este innovador avance marca un hito en la transición hacia operaciones más limpias y eficientes dentro de la industria de petróleo y gas.

El nuevo fracturador de QM, denominado “Prometheus” en referencia a la figura
mitológica vinculada con la innovación y el desarrollo, funciona exclusivamente con
gas natural
, eliminando la necesidad de diésel y reduciendo significativamente las
emisiones de gases de efecto invernadero. Esta tecnología no solo minimiza el impacto
ambiental, sino que también optimiza la eficiencia operativa y reduce costos
en
comparación con los sistemas tradicionales.

“Actualmente en Vaca Muerta, un set de fractura que realiza 250 etapas por mes
consume aproximadamente 33 millones de dólares en diésel por año. Con un set de
fractura equipado con Fracturadores Prometheus, podríamos reducir este costo hasta
en un 85%
”, expresó Pablo Fiscaletti, presidente y CEO de QM.

El nuevo fracturador optimiza la eficiencia operativa y reduce costos.

QM lleva más de dos años trabajando en el diseño de este nuevo Fracturador, que
superó ampliamente las expectativas en las pruebas realizadas en la bahía de testeo
de la planta en Mar del Plata. En las próximas semanas, comenzarán las primeras
pruebas en campo.

El motor seleccionado es el primero de su tipo en ser utilizado para fractura y cuenta
con una calificación Rating A y tecnología de combustión Rich Burn. Actualmente, los
motores utilizados en fractura son Rating C, lo que limita su operación al 100% de
carga solo el 50% del tiempo. En cambio, este motor mantiene el 100% de carga sin
restricciones, asegurando una mayor disponibilidad y continuidad en la operación.

Además, los motores Rich Burn permiten una respuesta más rápida y una mayor
potencia en comparación con los motores Lean Burn, lo que se traduce en ciclos de
fractura más eficientes.

Asimismo, se estima que la vida útil del motor será entre las 25.000 y 30.000 horas de
uso
, en contraste con las 17.000 horas de un motor diésel en esta aplicación. Por otro lado, la sustitución del diésel por gas genera una reducción directa en las emisiones de gases de efecto invernadero. Adicionalmente, contribuye a la solución de la problemática actual de evacuación del gas asociado en los pozos de petróleo y disminuye las emisiones derivadas del transporte de diésel en camiones desde Buenos Aires hasta Neuquén.

Proyección internacional

“En QM contamos con un equipo increíble. Ingenieros, diseñadores y técnicos
trabajaron con pasión para hacer realidad este sueño. Con este desarrollo, aportamos
una solución concreta para avanzar hacia un futuro más limpio y eficiente
”, afirmó
Pablo Fiscaletti.

El equipo de profesionales y técnicos de QM desarrolló Prometheus.

El diseño y fabricación del equipo se llevaron a cabo en la planta de QM en Mar del
Plata, destacando el talento y la capacidad de la industria nacional para ofrecer
soluciones de vanguardia a nivel global, con precios altamente competitivos en el
mercado internacional
. Este nuevo Fracturador ya ha despertado el interés de
empresas de servicios y operadoras, tanto en Argentina como en mercados
internacionales.

QM cuenta con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de soluciones
tecnológicas para la industria energética, destacándose como líderes en Argentina en
el diseño y fabricación de equipos de servicio a pozo para extracción de hidrocarburos.
Sus capacidades abarcan desde la ingeniería y el diseño del control de los equipos
hasta su fabricación y puesta en marcha. Cuenta con 300 empleados directos en sus
operaciones de Mar del Plata, Neuquén y Houston
.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Para 2050 la solar será la fuente de energía más utilizada a nivel mundial”

Pablo De Benedictis se refirió a los beneficios económicos y ambientales por el uso de energías limpias.

Hace 4 horas
Por

Wärtsilä y Energética Suape II prueban la viabilidad del etanol para generación eléctrica en Brasil

Será la primera prueba mundial de un motor alimentado con este biocombustible.

Hace 4 días
Por

YPF trabaja en reducir costos en Vaca Muerta para competir con Estados Unidos

Horacio Marín afirmó que las operadoras pagan valores excesivos y que se trabajará para reducirlos y mejorar la competitividad del sector.

Hace 5 días
Por

Crece la producción de litio en Jujuy y Catamarca

La actividad impulsa el desarrollo económico y la innovación en la región.

Hace 5 días
Por

Fucello afirmó que en Vaca Muerta “hay optimismo, pero con cautela”

El especialista explicó por qué se alejan grandes petroleras mientras la producción alcanza cifras récord.

Hace 6 días
Por

Goodenergy y Solplanet formalizan una alianza para expandir la energía solar

El acuerdo abre una nueva era para la expansión de la energía solar en el país.

Hace 1 semana
Por