Quantia.io anticipa la recompra del token QIA tras la venta de deuda de FTX

Cumplió un año antes de lo previsto con el plan trazado para sus usuarios,

17 octubre, 2024

La plataforma de inversión Quantia.io (www.quantia.io), anunció su séptima recompra de token QIA (Clase A), correspondiente al Q3 2024 y logra, un año antes de lo previsto, cumplir con el cronograma de recompras anunciando en su momento, cuando ocurrió la convocatoria de FTX, en noviembre de 2022.

Asimismo, se ha concretado la venta de la deuda de FTX a un fondo de deuda americano, y en el transcurso de las próximas semanas se estará concretando la recompra de los QIA Clase A y QIA Clase B, pendientes.

De esta manera, Quantia, estará retirando de circulación la totalidad de los QIA, unos dos años luego su creación y un año antes de lo previsto, eliminando completamente el riesgo de que el proceso judicial se extienda en el tiempo. La fecha de la última recompra se comunicará oportunamente.

En 2022, cuando se anunció la convocatoria de FTX, Quantia emitió un token (QIA) de los activos afectados y a la fecha logró resolver satisfactoriamente esta situación, cumpliendo con el plan trazado para sus usuarios y cuyo objetivo fue controlar el impacto, que sacudió al mercado cripto y financiero.

“El plazo de recompra oficial era de tres años, pero logramos hacerlo antes. Esto representa exclusivamente la voluntad y esfuerzo de la empresa para ayudar a sus clientes a reparar el perjuicio ocasionado por lo ocurrido con FTX”, aseguró Miguel Schweizer, CEO de Quantia.io.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 5 días
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 1 semana
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 2 semanas
Por

Dólar, CEDEARs y Criptomonedas, opciones para invertir en 2025

Explora las oportunidades que las fintechs ofrecen para optimizar tus finanzas personales.

Hace 3 semanas
Por

Ingresos mixtos: la apuesta de los exportadores argentinos entre dólares y criptomonedas

Bitcoin gana terreno como alternativa frente al dólar en un escenario de menor brecha cambiaria.

Hace 4 semanas
Por

Seis ventajas de los cajeros cripto que llegan a la Argentina en 2025

Desde su primer cajero en Buenos Aires, BitBase busca democratizar el uso de criptomonedas en todo el país.

Hace 4 semanas
Por