“Que los armadores sepan que estamos avanzando con Macri en un proyecto”‏

9 noviembre, 2015

Todos los representantes de la Marina Mercante, desde los de combustibles, carga granel, navegación internacional, hasta trabajadores de areneros participaron de una cumbre el jueves pasado para desarrollar el sector. 

Según Julio González Insfrán, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca, “el objetivo es que los armadores sepan que estamos avanzando con Macri (si triunfa en el balotaje) en un proyecto para desarrollar la flota marina mercante y para que sepan que, de alguna manera, van a ser protagonistas del esquema político”.

El gremialista agregó que “la idea es que los armadores le expliquen a Macri cómo ven las cosas y qué habría que hacer para recuperar la Marina Mercante”. “Tratamos de ser un sector que intenta ser representativo de todos los intereses del capital y del trabajo. Ahora lo estamos juntando para unirnos con un proyecto político y para avanzar todos juntos detrás de ese desarrollo”, concluyó.

Todos los representantes de la Marina Mercante, desde los de combustibles, carga granel, navegación internacional, hasta trabajadores de areneros participaron de una cumbre el jueves pasado para desarrollar el sector. 

Según Julio González Insfrán, del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca, “el objetivo es que los armadores sepan que estamos avanzando con Macri (si triunfa en el balotaje) en un proyecto para desarrollar la flota marina mercante y para que sepan que, de alguna manera, van a ser protagonistas del esquema político”. El gremialista agregó que “la idea es que los armadores le expliquen a Macri cómo ven las cosas y qué habría que hacer para recuperar la Marina Mercante”. “Tratamos de ser un sector que intenta ser representativo de todos los intereses del capital y del trabajo. Ahora lo estamos juntando para unirnos con un proyecto político y para avanzar todos juntos detrás de ese desarrollo”, concluyó.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 3 horas
Por

“No tenemos una política industrial que permita conquistar mercados internacionales”

Guillermo Siro analizó las perspectivas económicas a partir del nuevo acuerdo con el FMI.

Hace 2 días
Por

Gremios navales van al Congreso contra la desregulación de la actividad

Legisladores nacionales recibirán a los máximos referentes de la FE.SI.MA.F.

Hace 2 días
Por

Estado de alerta en la industria naval por el decreto que elimina el CIBU

La ClN advierte que "abre la puerta al ingreso indiscriminado de embarcaciones y maquinaria obsoleta".

Hace 3 días
Por

Industriales en alerta frente a la eliminación de la obligatoriedad del CIBU

ADIBA, CEPBA, FEBA y UIPBA instaron al Gobierno Nacional a revertir la resolución.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica cayó en marzo y hay alarma por el impacto de importaciones usadas

ADIMRA advirtió que la eliminación del CIBU desalienta la inversión local y compromete la seguridad de los productos. La actividad se retrajo 1,3% en el mes.

Hace 5 días
Por