¿Qué son las coins y los tokens?

Los recién llegados al mundo de las criptomonedas se enfrentan a fuertes barreras educativas para comprender, incluso los componentes más básicos de esta tecnología. A pesar de ser una industria de sólo 10 años de edad, se han creado miles de criptomonedas alternativas y se van invertido miles de millones de dólares en proyectos basados en blockchain. La tecnología está creciendo vertiginosamente. y como resultado, la barrera de entrada también aumenta.

Por

4 septiembre, 2019

Es una sorpresa, que incluso los “expertos” y “gurús” de la movida blockchain, no entienden las distinciones entre “coins” y “tokens”. En este artículo, explicaré las diferencias tanto del punto de vista técnico como económico. Adentrémonos entonces.

Para respaldo

Primero, es importante comprender algunos datos básicos sobre las redes descentralizadas, que es donde brilla blockchain. 

Las redes descentralizadas, como una mensajería LAN (Red de Área Local), han existido desde 1980, pero nunca adquirieron relevancia, porque cada usuario tiene un costo para contribuir a la red. Sin ningún incentivo financiero, la mayoría de las personas no están interesadas ejecutar un software en sus computadoras para ser parte de una red descentralizada. Contribuir a estas redes, puede aumentar tu factura de electricidad. 

Pero, ¿qué redes descentralizadas han prosperado? Están los torrents, donde las personas ganan valor descargando archivos gratis, por lo tanto valor económico. Ahora gracias a la tecnología blockchain y a las criptomonedas, existen incentivos de ganancias reales para que grandes cantidades de personas se unan a estas redes. El boom ha comenzado.

El catalizador de la revolución de las criptomonedas (descentralizadas) son las criptomonedas mismas. 

Sigamos esta lógica:

1 Contribuir a una red descentralizada requiere dejar tu computadora encendida alojando el software adecuado. En el caso de Bitcoin, se sincronizaría con la cadena de bloques de Bitcoin descargando una “billetera” de Bitcoin.

 2 Posiblemente, ejecutar este software (con el cual podrás ser un nodo en la cadena blockchain) puede aumentar notablemente tu factura de electricidad.

3 Hacer que estas redes sean de alta velocidad, confiables y robustas, requiere mucha potencia informática, lo que implica mucho dinero. 

Los nodos o contribuidores de estas redes de criptomonedas basadas en blockchain, son recompensados con criptomonedas por su aporte. Las criptomonedas actúan como el incentivo financiero para atraer gente a estas redes.

 Esto abre las puertas a “frikis” de la tecnología, apostadores e inversores para especular sobre varias redes descentralizadas. Ahora, volviendo al punto: ¿qué es un coin y un token?

¿Qué es un coin?

Una coin o moneda, es la criptomoneda nativa de la red.

Usemos a Ethereum como ejemplo. Ethereum es una red de blockchain descentralizada, que permite a los desarrolladores crear e implementar aplicaciones descentralizadas (dApps).

Desde las perspectiva de un usuario, pensa en Ethereum como la App Store de Apple o Google Play de blockchain. Desde una perspectiva técnica, es realmente el sistema operativo por el cual se ejecutan las aplicaciones.

Ethereum tiene incluso su propio lenguaje de programación llamado Solidity, creado específicamente para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones que puedan comunicarse con la red descentralizada de Ethereum.

Esta es la diferencia con la blockchain de Bitcoin, mientras esta se centra solo en transacciones monetarias, Ethereum es todo un ecosistema. 

La criptomoneda de Ethereum se llama Ether (ETH) mientras que la criptomoneda de Bitcoin, se llama naturalmente Bitcoin (BTC)

Coins, como Ether, se utilizan para pagar las tarifas de transacción en la red y recompensar a los “mineros” por su trabajo. Sin Ether, los “mineros”, no tendrían ningún motivo para contribuir a la red de Ethereum. 

Para aportar aún más claridad al papel integral de una moneda, analicemos el proceso de extracción de la manera más simple posible.

¿A qué nos referimos con minería de criptomonedas?

Mucha gente confunde a un nodo (contribuidor regular de una blockchain) con un minero. Los mineros también descargan un software pero de minería especial que les permite taggear el algoritmo de Prueba de Trabajo; en el caso de Bitcoin, el algoritmo de minería es SHA-256.

Los mineros aseguran la red, validan las transacciones y resuelve el hash (el taggear o etiquetar un código) para el siguiente bloque de la cadena. Un hash es simplemente una función matemática que condensa grandes cantidades de datos en un pequeño tamaño y fijo. Cada bloque del blockchain tiene un hash o código de referencia para el bloque anterior, pero “resolver” cuál será el siguiente hash del bloque requiere muchas indagaciones, o en otras palabras, potencia informática.

Para el algoritmo de minería, SHA-256 hay 2*256 combinaciones, que es una enorme cifra. De hecho, mil millones no es nada comparado con esta cifra.

Como recompensa por su trabajo, los mineros reciben su parte por bloque, que se establece en el código de la base de código de una criptomoneda como un número definido de monedas o coins que se acuñan con cada recompensa en bloque. La recompensa por bloque generalmente disminuye con el tiempo, pero eso es irrelevante por ahora. Bitcoin tiene un tiempo de bloqueo de 10 minutos, lo que significa que cada 10 minutos se encuentra un nuevo bloque y se distribuye la recompensa por bloque. La mayoría de los mineros, no minan solos, en cambio, apuntan su poder de taggeo hacia un grupo de mineros, combinando fuerzas con otros mineros para mejorar sus probabilidades de “ganar”.

Veamos esto en acción

Proceso de minar:

1 Nuevas transacciones llegan a la red

2 Cada nodo de la red recopila estas nuevas transacciones para que sean incluidas en el siguiente bloque de la cadena de blockchain

3 Cada nodo resuelve individualmente el algoritmo de Prueba de Trabajo para su próximo bloque

4 Una vez que un nodo resuelva la respuesta al siguiente bloque, actualiza el libro de contabilidad e incluye el nuevo bloque al resto de la red

5 Si todas las transacciones en el nuevo bloque son válidas, y la mayoría de nodos las aceptan, entonces todos los nodos actualizan su libro de contabilidad de blockchain para incluir este nuevo bloque. La historia ha sido registrada. Los primeros nodos en actualizar el libro de contabilidad son los ganadores, son recompensados con blockchain.

6 Mientras tanto, se envían continuamente más transacciones en la red, así que los nodos agarran transacciones todavía no confirmadas y comienza este ciclo nuevamente.

Las coins, actúan como aliciente para los mineros y también pagan las tarifas a la red. Son integrales y requeridos.

A continuación y por último, las tokens o fichas. Las coins y tokens se usan para nombrar las mismas acciones, pero eso está mal.

¿Qué es una token?

Volvamos a Ethereum, una plataforma de blockchain que permite que los proyectos inicien aplicaciones en la red descentralizada. Para Ethereum, Ether es la coin utilizada para pagar las tarifas de transacción y recompensa a los mineros por su trabajo. 

Los tokens, por otro lado, son criptomonedas que los proyectos utilizan como su moneda específica de transacción. Generalmente son pagarés y los vemos en la vida cotidiana, desde puntos de milla de aerolíneas, fichas de poker. Tienen un sustrato, representan algo.

Por ejemplo, supongamos que comencé una plataforma descentralizada de comercio electrónico, como un MercadoLibre descentralizado, digamos que se llama D-Mercado.

D-Mercado es mi plataforma descentralizada, y si usas mi token personalizado, “DMD”, obtendrás descuentos en mis productos. También es posible que haya financiado el desarrollo y las operaciones de D-Mercado mediante la emisión de mis tokens a través de una venta masiva formal, comúnmente llamada como ICO (Oferta Inicial de Monedas).

Bueno, un token es un activo, que debería tener algún tipo de utilidad, pero solo es importante o útil para la dApp (Aplicación Descentralizada) específica.

El token “DMD” no es importante para que Ethereum se ejecute, mientras que Ether es necesaria para que el “ecosistema” Ethereum esté activo. Ether es el cripto que incentiva para que usuarios y mineros contribuyan a la red. DMD es solo una ficha creado por el equipo de D-Mercado y tiene uso solo para esta aplicación específica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 2 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por