Quequén, tras el desafío de ser una terminal previsible

2 octubre, 2015

Arrancó la segunda campaña de las seis previstas por el contrato de dragado a tres años entre el Consorcio de Gestión Puerto Quequén y la empresa Jan De Nul. Estos trabajos buscan el mantenimiento de la estación marítima local. Las obras de dragado se efectúan mediante campañas sucesivas con dragas de succión y dragas de inyección de agua.

“El objetivo es mantener a Quequén como un puerto previsible. La previsibilidad es una de las cuestiones que considera el exportador al momento de empezar a remitir buques y poder planificar su actividad a mediano y largo plazo. Tener un contrato de tres años con una empresa de reconocida trayectoria internacional para el mantenimiento de la profundidad del puerto nos brinda previsibilidad en el tiempo”, aseguró Mario Goicoechea, presidente del consorcio portuario. Dada su maniobrabilidad y dimensiones, la draga de inyección DN28 puede remover los materiales en los pies de muelle, el antepuerto, el interior portuario y otros sectores de difícil acceso para la draga de mayor porte. El principio de funcionamiento de este tipo de unidades se basa en la inyección sobre el lecho marino de agua a presión, que produce el arrastre de partículas del material mediante agitación y su movimiento por gravedad hacia otras zonas más profundas, donde son retiradas por la draga de succión.

La draga “La Niña” de bandera Maurituis (MU) arribó al puerto y luego de los trámites pertinentes comenzó con la actividad. Su accionar estará dedicado en un primer momento a dragar la acumulación de material en el canal exterior en una extensión aproximada de 2.000 metros. El tiempo restante se desarrollará un sobredragado en el interior del puerto.

“Las obras de dragado dan tranquilidad a los trabajadores, ya que permiten que el sector exportador realice contratos a largo plazo asegurando un empleo genuino que beneficia a los gremios portuarios”, resaltó Goicoechea.

Candidato

El titular del consorcio, que es a su vez candidato a intendente de Necochea por el FPV, se reunió con Daniel Scioli, postulante a la presidencia de la Nación por este espacio político, junto a intendentes de la quinta sección electoral.

“Fue muy bueno el encuentro. Scioli. La clave del éxito es la cadena Nación, Provincia y municipio para resolver los problemas. Él conoce perfectamente la situación de Necochea. Hablamos del puerto, de los proyectos de inversión, de la ruta 88 y los compromisos a futuro. Quedé muy conforme con la reunión”, aseveró Goicoechea.

Otro punto donde hace foco la actual gestión es en la relación ciudad puerto. El Consorcio de Gestión realizará el domingo próximo en la plaza 3 de agosto de Quequén el Festival Puerto Urbano.

“Es indispensable integrar las manifestaciones artísticas y culturales de la comunidad. Hay mucho talento, trabajo y esfuerzo en los jóvenes que desarrollan actividades artísticas. Es importante generar espacios de encuentro y acompañar promocionando estas manifestaciones culturales que generan actividades positivas en los jóvenes”, destacó Goicoechea.

Asimismo, muchos estudiantes de las escuelas secundarias del distrito de Necochea se inscribieron en los concursos de fotografía “Estudiantes haciendo foco en Puerto Quequén” y “Haciendo Música”.

Fuente: www.cronista.com

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 19 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 22 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 7 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 7 días
Por