Reactivan la operatoria en el puerto de Formosa

25 enero, 2016

Vuelven a exportar desde el puerto de Formosa. La empresa Unitán, que elabora tanino a partir del extracto de quebracho en sus plantas en esta ciudad y Chaco, anunció que antes de mitad de año reanudará sus actividades de exportación desde el puerto local al eliminarse la traba que significaba la vigencia de la disposición 1108/13.

El gerente de Relaciones Institucionales de la firma, Antonio Gil, comentó que la idea es retomar el trabajo que se hacía con dos líneas, una que iba a Estados Unidos y otra a Oriente (Japón y Corea, entre otros), al tiempo que se trata de conseguir otra que vaya hacia la Unión Europea.

Con esa mecánica, Unitán pretende asegurar un movimiento importante de contenedores para lo cual hacen falta regularidad y seguridad a partir del compromiso que asuman las navieras que utilizan la Hidrovía Paraguay-Paraná.

El empresario recordó que desde hace un año se trabajaba coordinadamente con la provincia para reactivar las exportaciones por el puerto local, lamentándose que por una disposición de la Secretaría de Vías Navegables impidiera el trasbordo de la mercadería al puerto de Montevideo donde se cargaban los buques de gran porte que hacían el viaje trasatlántico.

“Nos dejó sin posibilidades porque el puerto de Buenos Aires no da abasto y las barcazas provenientes de puertos del interior van a la cola y se tardan muchos días en descargar”, dijo. Agregó que trabajaban en la búsqueda de alternativas cuando recibieron la noticia de que el Gobierno dejaba sin efecto la Resolución 1108.

Gil comentó que Unitán ahora trabaja también en otra línea, la biomasa, para utilizar el excedente del aserrín agotado y el producto del pelado de los rollos para reemplazar combustibles fósiles, para explicar que el destino final del producto es el reemplazo del combustible en calderas industriales. Dijo que seguirán buscando clientes industriales cercanos lo que “permitirá con el tiempo ir reemplazando los combustibles fósiles por renovables”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 1 día
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 1 día
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 6 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 1 semana
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 1 semana
Por