Recibidores de Granos suspendió la medida que llevaba a cabo en los puertos del país

3 julio, 2014

Acordaron con Trabajo otorgarles un plazo de 5 días hábiles a las Cámaras empresarias para resolver el problema.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), que conduce Alfredo Palacio, anunció hoy que suspendió desde las 19 hs. la medida de fuerza que mantenían en los puertos bonaerenses y en el puerto de Rosario, tras acordar con el Ministerio de Trabajo darle un plazo de 5 días hábiles al Centro de Exportadores de Cereales y a la Cámara de Puertos Privados para dar una respuesta que solucione el conflicto salarial. El secretario general sostuvo que “decidimos levantar el paro porque privilegiamos el diálogo, pero no dudaremos en retomar las medidas de fuerza si el Centro de Exportadores de Cereales y la Cámara de Puertos Privados no resuelven el problema de la renegociación salarial”.

“El Centro de Exportaciones se niega a cumplir con el Convenio Colectivo de Trabajo n° 407/05, y además, le reclamamos a la Cámara de Puertos Privados el aumento salarial del 45% y la suma no remunerativa de $5.000, por única vez, de anticipo por la negociación paritaria”, explicó Palacio, y agregó: “Esperamos que en este plazo decidan atender a los reclamos de los trabajadores”, finalizó el sindicalista luego de 48 hs de medidas de fuerza en los principales puertos cerealeros del país como Bahía Blanca,  Quequén, y Rosario, entre otros.

“URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país”, remarcó Palacio.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por