Reclaman mayor presupuesto para ciencia y tecnología

8 noviembre, 2016

“A pesar de ser Buenos Aires la provincia más rica, es la que tiene mayor cantidad de personas con necesidades básicas insatisfechas, donde miles de jóvenes no trabajan ni estudian; es por eso que es la más necesita desarrollarse en ciencia y tecnología, porque va a ser ésta la que brinde las soluciones a una mejor calidad de vida inclusiva para todos”, así lo expresó el diputado provincial del GEN, Juan Cocino.

El legislador agregó que “nuestra Provincia, tiene un deber permanente; una obligación de ser la vanguardia en muchos aspectos de la vida nacional y para ello primero debe serlo en la madre de todos los avances: la ciencia y la tecnología”.

En ese sentido, Cocino sostuvo que “si pensamos que la política en ciencia y tecnología es un pilar de la recuperación provincial, esto se debe reflejar necesariamente en el presupuesto que a esas áreas se les asignen”.

“Veríamos con agrado – agregó Cocino- que el Presupuesto Provincial refleje de una manera más contundente que realmente nos preocupan cuestiones como las energías renovables; el desarrollo sostenible; la biodiversidad; los emprendimientos biotecnológicos; las neurociencias, y el apoyo a las presentes y nuevas generaciones de investigadores científicos, algo que no parece ser tenido acabadamente en cuenta en el Proyecto General de Gastos y Recursos para el 2017”.

“Conviene considerar – añadió -, porque nos lo demanda la historia, que Buenos Aires fue pionera con la creación con la Comisión de Investigaciones Científicas, y que es la que posee mayor cantidad de universidades y centros de formación académicos estatales y privados, pero que en los últimos años ha sido relegada por el gobierno provincial, lo que hizo que los jóvenes egresados tengan a la Comisión de Investigaciones Científicas como última alternativa”.

Por último, Cocino advirtió que “reconocemos que la apuesta de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un hecho que aplaudimos y que redundara, seguramente, en más y mejor ciencia y tecnología, pero no con tan mínimos recursos que parecieran simbólicos”. “Por lo que – finalizó – reclamamos del Poder Ejecutivo imaginación y esfuerzo para que tanto en Ministerio como la CIC sean recompensados con mejores partidas presupuestarias que las previstas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 7 días
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por