Récord de exportaciones argentinas en el primer semestre

La Cancillería argentina informó que de enero a junio las ventas al exterior alcanzaron a US$ 44.377 millones, registrando una marca histórica.

25 agosto, 2022

En el primer semestre del año, las exportaciones marcaron un récord histórico al alcanzar los US$ 44.377 millones. Se destacaron los envíos de manufactura de origen industrial que sumaron US$ 11.088 millones y llegando al mayor nivel desde 2013 a la fecha, según la Cancillería.

Este número representa un incremento de 12% respecto al máximo valor previo alcanzado en 2011 en materia de exportaciones.

Desde la cartera de Relaciones Exteriores, proyectan que el 2022 cierre con cifras cercanas a los US$ 100.000 millones, con la posibilidad de que supere el máximo de 2011 cuando se alcanzaron US$ 97.477 millones.

Frente al primer semestre de 2021 y de 2019, antes de la pandemia, la mejora registrada en las ventas al exterior entre enero y junio pasado fue de 25,5% y 44%, respectivamente.

“En este contexto internacional bastante áspero, Argentina tuvo un muy buen segundo trimestre con un crecimiento impulsado por el consumo y las inversiones, con una actividad económica total que está 5,1% por encima del promedio de 2019 y una industria que se sitúa en un nivel 14% superior al de 2019”, sostuvo la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco.

Si bien hubo un importante “efecto precio” a causa de la suba de los valores de las commodities primarias, la expansión transcendió a ese sector y las cantidades también se ubicaron en máximos históricos.

Un ejemplo fue la industria: las ventas de las manufacturas de origen industrial (MOI) crecieron 6% en cantidades respecto al mismo periodo de 2021 y 3,8% respecto a 2019, totalizando US$ 11.088 millones, el valor más alto desde 2013.

Entre los bienes “estrella”, se destacaron los vehículos con 140.049 automóviles y utilitarios livianos exportados, 29,62% más que en el mismo periodo de 2019 y los productos farmacéuticos con un incremento interanual de 27%, el mayor nivel de los últimos 12 años y de más del 50% respecto a 2019.

Se informó además que durante el mismo semestre, las importaciones también alcanzaron un valor histórico al registrar US$ 41.284 millones impulsadas por el incremento en los precios de los combustibles y fertilizantes y mayores cantidades de bienes de capital, manteniéndose un superávit comercial de US$ 3.093 millones. Asimismo, funcionaria consideró que en el primer semestre se registró un “adelantamiento” de las importaciones a causa “de la brecha cambiaria o una cierta expectativa de devaluación”, especialmente en insumos y maquinarias. Remarcó que al Gobierno le parece “lógico” un incremento en dichos componentes porque “si la Argentina está creciendo, las máquinas y los insumos también crecen”.

Por su parte, tras tocar un mínimo durante la pandemia de coronavirus en 2020, también creció la cantidad de empresas exportadoras a más de 7.500 firmas, aunque continúan por debajo del récord de 2011 de 10.389 empresas, momento en el cual comenzó una tendencia descendente.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las exportaciones argentinas crecen un 35,6% en volúmenes, pero caen los precios

El comercio exterior argentino cierra el año con una recuperación en volúmenes exportados, aunque los precios de los productos disminuyen.

Hace 17 horas
Por

En 2024 las exportaciones de las economías regionales crecieron 23,8% en dólares 

En el período enero- diciembre 2024 las operaciones arrojaron un superávit de US$6.745 millones.

Hace 2 días
Por

Adiós a las largas esperas en puerto: los contenedores podrán verificarse en depósitos fiscales

Una nueva disposición reduce demoras y costos operativos al permitir la fiscalización fuera de las terminales portuarias.

Hace 7 días
Por

“En lugar de ajustar el tipo de cambio, deberíamos enfocarnos en reducir la presión impositiva”

Yanina Lojo analiza los avances en la desburocratización del comercio exterior y los desafíos pendientes.

Hace 1 semana
Por

Puerto de Corrientes: 3.800 TEUs en cinco meses y más inversión en camino

La ampliación de su plazoleta fiscal y la construcción del Puerto de Ituzaingó posicionan a la provincia en el mapa exportador del Mercosur.

Hace 1 semana
Por

Las exportaciones PyMEs superaron los US$10.000 millones en 2024

El precio promedio por tonelada sufrió una disminución del 6,3% respecto a 2023.

Hace 1 semana
Por