Récord histórico de participantes en la Regata Canal Magdalena

Respondieron a la convocatoria 59 embarcaciones y 249 tripulantes.

20 octubre, 2024

Una jornada para el recuerdo se vivió en la Regata Canal Magdalena, donde 59 embarcaciones y 249 tripulantes desafiaron las aguas en un evento sin precedentes. El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, no ocultó su satisfacción al destacar esta participación récord, que marca un hito en la historia náutica de la región.

Organizada por el Club Náutico Ensenada en colaboración con el Club Regatas La Plata y Náutico Berisso, la competencia recibió el apoyo del Puerto y la municipalidad de Ensenada, consolidando la unión entre las instituciones locales.

Las embarcaciones navegaron el canal de acceso al Puerto La Plata.

Entre los asistentes, se encontraba el intendente de Ensenada, Mario Secco, quien elogió la iniciativa de Lojo de vincular el dragado del Canal Magdalena con la regata, un tema que simboliza la soberanía argentina y la relevancia de la región en el ámbito nacional.

“Los clubes náuticos son el semillero de miles de jóvenes deportistas”, destacó Secco, resaltando la importancia de estas iniciativas para el desarrollo deportivo local. En línea con este espíritu, Lojo enfatizó que el evento no solo reunió a competidores, sino que también permitió a los vecinos disfrutar del espectáculo de las embarcaciones surcando los canales de navegación del Puerto, creando una experiencia única y conmovedora.

Relevancia estratégica

Una figura destacada fue el ingeniero Horacio Tettamanti, medallista de los Juegos Panamericanos y ganador de la primera regata a vela en Malvinas en 1974 e impulsor del dragado del Canal, quien navegó al timón del velero “Dormilón III”. Su participación refuerza la conexión entre historia y deporte en esta celebración.

José María Lojo junto al intendente Secco y presidentes de los clubes organizadores.

Luis Marchetti, presidente del Club Náutico Ensenada, y Diego Denicola, del Club Regatas La Plata, coincidieron en que este evento no solo resalta la importancia del Canal Magdalena, sino que también simboliza el trabajo en conjunto de los clubes, el Puerto y el municipio. “Este evento se ha convertido en el más destacado del año, uniendo el espíritu deportivo con una causa trascendental”, afirmaron.

El Canal Magdalena es estratégico para optimizar la logística del comercio argentino y garantizar la soberanía nacional. Con una extensión de 53 kilómetros, este canal natural, que originalmente tenía 4,50 metros de profundidad, se prevé dragar hasta alcanzar los 12 metros. Su puesta en funcionamiento acortará el recorrido de las embarcaciones y ahorrará millones de litros de combustible anualmente.

La regata fue declarada de interés legislativo por las municipalidades de Ensenada y La Plata, y formará parte del calendario anual de competencias, reafirmando su rol central en la promoción del deporte y la conciencia sobre la importancia del Magdalena para el futuro de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 10 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 10 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por