Renault invierte US$ 350 millones para producir una pick up en Córdoba

La empresa anunció que se exportará entre 65% y 70% de la producción.

18 septiembre, 2024

Renault Argentina invertirá 350 millones de dólares para fabricar una pick up de media tonelada en su Fábrica Santa Isabel en Córdoba. Las autoridades de la automotríz hicieron el anuncio en el marco de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, realizada en el Palacio de Hacienda.

Durante el encuentro, del que también participaron el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, los directivos de la empresa explicaron que la fabricación del nuevo modelo en Argentina se enmarca en el “International Game Plan”, que prevé 8 nuevos modelos en los mercados internacionales fuera de Europa con una inversión global de 3.000 millones de euros.

Esta decisión marca un hito para Renault en nuestro país, ya que será el primer modelo industrializado en Argentina de la nueva plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP). En este sentido, los directivos precisaron que se exportará entre 65% y 70% de la producción, reafirmando la capacidad y el talento de la industria argentina.

“Polo industrial”

Concluido el encuentro la vicegobernadora Prunotto sostuvo que “se trata de un gran avance para Córdoba que se reafirma como un polo industrial automotriz de referencia en América Latina”.

“La articulación entre los sectores público y privado sigue generando oportunidades para el desarrollo local, consolidando a nuestra provincia como un motor económico clave“, agregó.

De esta manera, los representantes de la compañía ratificaron el compromiso con América Latina y en especial, con Argentina, a través de una inversión que consolida la presencia de la empresa en la región.

Participaron de la reunión Luiz Fernando Pedrucci, CEO de Renault América Latina; Pablo Sibilla, presidente y director General de Renault Argentina; Matías Maciel, director de Asuntos Públicos, Comunicación, y Sustentabilidad y Paula Camogli, gerente de Asuntos Públicos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por