Representantes de la Industria Naval se reunieron con Boudou y Julián Domínguez

21 agosto, 2014

Luego del encuentro, los integrantes del sector marítimo, manifestaron su satisfacción y revelaron que los funcionarios nacionales se comprometieron para lograr la sanción de la Ley de Marina Mercante e Industria Naval Argentina.

Organizaciones gremiales, del empresariado y sociales se movilizaron al Congreso de la Nación para “agradecer” las políticas adoptadas por la presidente Cristina Fernández y reunirse con el vicepresidente Amado Boudou y Julián Domínguez máxima autoridad de la Cámara de diputados.

En ese contexto, Domínguez remarcó la necesidad de “recuperar la flota mercante y la soberanía fluvial. No podemos resignar que otras banderas se lleven nuestros productos”.

También, el secretario adjunto del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAON), Juan Speroni destacó que el proyecto de ley “consolidaría la fuente de trabajo para la construcción de transporte fluvial de barcazas, barcos petroleros, barcos pesqueros. En la región patagónica  tendría relación directa con Vaca Muerta, dentro del plan energético que es eje para todo el país. Además, la factibilidad de que surjan nuevas unidades productivas con claridad de las reglas del juego y del financiamiento del mercado”.  

Por su parte, Juan Torresin, presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), contó algunos de los importantes beneficios que significaría la aprobación de la norma para la industria.

“Tiene varios ejes fundamentales para el sector, en principio la financiación, en segundo término esta la oferta y la demanda en un mismo proyecto dando sustentabilidad en el tiempo y además hay una serie de promociones fiscales que son muy importantes”, explicó Torresín.

En ese marco, el encargado del proyecto, el diputado Gastón Harispe, indicó que la ley “es un proyecto grande, que se esta debatiendo entre diputados, senadores y sus asesores. Con Julián Domínguez acordamos realizar un seminario y trabajar esto detenidamente. Están dadas todas las condiciones para que tarde o temprano Argentina tenga una flota de bandera nacional”.

Harispe, explicó que el compromiso del Gobierno “se expresa principalmente en la resolución 600/2014 que establece la traza del nuevo canal de Magdalena. Es el cambio geopolítico más importante en terminos navales de los últimos 200 años”.

Respecto a la marcha, el Presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN),  Miguel Ángel Sánchez, resaltó la cantidad de “trabajadores, empresarios, docentes, estudiantes y sindicalistas que acompañaron dando un marco único en la historia naval argentina”.

“Nuestra propuesta no excluye a nadie sino que amplia porque el mercado esta para todos, para que Argentina crezca. Nosotros tenemos las puertas abiertas a todos los que se quieran sumar para el bien de la Industria nacional”, dijo el dirigente de ABIN.

Por último, Sánchez sostuvo que es necesario “aprobar la ley este año” y agradeció las últimas medidas adoptados por el Gobierno Nacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por