Respaldo de AmCham Argentina a la exploración y explotación petrolera offshore en Mar del Plata

La organización se manifestó luego de la reciente decisión de la Corte Suprema.

3 noviembre, 2023

La reciente resolución de la Cámara Federal de Mar del Plata, respaldada por la Corte Suprema, que allana el camino para la exploración y explotación petrolera en el Mar Argentino, ha recibido el respaldo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham Argentina). La entidad consideró que esta decisión “representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de la industria energética” nacional, así como un catalizador potencial para “el desarrollo económico, social y cultural del país”.

AmCham Argentina dio el visto bueno

Según declaraciones de la entidad, hay “evidencia sustancial” que respalda la noción de que la “exploración y explotación petrolera offshore no generaría impactos significativos” en los ecosistemas marinos, su biodiversidad, las costas y las principales actividades de subsistencia de las comunidades costeras.

La medida se ve como un paso esencial hacia la diversificación de la matriz energética del país, la creación de empleo y el impulso al desarrollo sostenible en Argentina. Además, destaca que esta decisión permitirá al país aprovechar sus recursos naturales de manera responsable, mientras contribuye a garantizar la seguridad energética a largo plazo.

Impacto positivo

Asimismo, se resalta el impacto positivo que la industria de extracción y exploración de hidrocarburos tendrá en la demanda de bienes y servicios, así como en el nivel de empleabilidad en las regiones afectadas.  “Las ciudades o puertos próximos a dichas actividades se ven  largamente beneficiados, como lo muestra la experiencia internacional, mejorando  sustancialmente los estándares de vida de sus habitantes”, indican en el comunicado. 

Finalmente, desde AmCham Argentina se subraya el compromiso de trabajar en colaboración estrecha con las autoridades y las comunidades locales para asegurar que las actividades petroleras se lleven a cabo de manera responsable y sostenible. La cámara se compromete a garantizar que los estándares ambientales y sociales sean respetados en todo momento, en línea con los principios de desarrollo sostenible y la preservación del entorno natural.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 3 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 3 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 4 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 6 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 7 días
Por