Reunión entre autoridades de YPF y Puerto Bahía Blanca por el proyecto de la planta de GNL

Mantuvieron un encuentro de trabajo vinculado al proyecto de licuefacción.

Reunión entre autoridades del Puerto de Bahía Blanca y YPF.
Reunión entre autoridades del Puerto de Bahía Blanca y YPF.
20 febrero, 2024

El presidente del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, junto con Juan Linares, gerente general, y Horacio Moretti, director del puerto, se reunieron con autoridades de YPF para avanzar en el proyecto de licuefacción en Bahía Blanca, en colaboración con la empresa malaya Petronas.

Por parte de la petrolera argentina, estuvieron presentes Gustavo Di Luzio, Chief Project Manager de YPF, Patricio Da Ré, General Manager Project Integration, y Fernando Caratti, responsable de las Actividades Portuarias.

Inversión millonaria en el proyecto de licuefacción.

En este sentido, Mandolesi Burgos, consideró que “es un proyecto de importancia para el Puerto y la ciudad, no solo por la inversión que implica y la generación de empleo genuino, sino que también por la estrategia de explotación de un recurso que el mundo está necesitando. Este proyecto estratégico permitirá avanzar en el sendero de la transición energética”.

El proyecto incluye, entre varios puntos, la instalación de un gasoducto de 640 kilómetros entre Vaca Muerta y Bahía Blanca. Esta iniciativa tiene como objetivo duplicar la capacidad total actual de Argentina. Además, se llevarán a cabo obras en las instalaciones portuarias, como la ampliación del canal de acceso y la profundización del dragado.

Bahía Blanca se prepara para dar un salto significativo en la industria del GNL.

Se estima que el proyecto requerirá una inversión de US$ 10.000 millones en su primera etapa, lo que permitirá producir hasta 5 millones de toneladas/año de GNL.

Asimismo, se espera que las obras tengan un plazo de 10 años. Una vez completadas, se espera que la producción y exportación alcancen más de 25 millones de toneladas/año de GNL, generando ingresos anuales por US$ 20.000 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 6 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por