Ruralistas bonaerenses se plantan “frente al confiscatorio aumento impositivo”

Dirigentes y productores realizarán una reunión extraordinaria en la capital bonaerense.

25 marzo, 2024

El Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) decidió accionar ante los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial “frente al abusivo y confiscatorio aumento del impuesto inmobiliario y automotor efectuado por la provincia de Buenos Aires“.

En ese sentido, resolvió requerir al gobernador Axel Kicillof rever la situación de las partidas solicitando la restitución de los descuentos unilateralmente eliminados para el 2024, como el de buen contribuyente y de adhesión al débito automático, y retrotraerse al estado de la misma en el 2023; respetar el tope aprobado por la legislatura bonaerense de un aumento del 200%, donde el contribuyente no debe pagar más del 200% entre las boletas del 2023 y del 2024.

El planteo incluye que se determine un tope a las parcelas  cuya base imponible supere los 198.900.900 pesos y rever los fuertes incrementos expresados en el impuesto Inmobiliario complementario.

Por otra parte, CARBAP solicita a la Legislatura que accione para lograr la “modificación de la ley Fiscal de cuya letra se han generado estos abusivos montos impositivos, que desconocen el espíritu de la misma y los topes aprobados”.

En el plano judicial los productores quedarán liberados de “realizar las acciones de amparos previstas en la ley frente a estos abusos, tal como se viene realizando en distintos casos en la Provincia”.

Reunión extraordinaria”

Asimismo, el Consejo Directivo de la entidad bonaerense resolvió impulsar la realización de Asambleas Regionales para dar a conocer la vulneración de lo aprobado en la ley Fiscal, debatir y sugerir acciones. También exhortó a que las rurales expliquen a las autoridades municipales sobre los “abusos impositivos y llevar adelante acciones puntuales en distintas oficinas de ARBA de la provincia”.

Seguidamente, anunció que se realizará una “reunión extraordinaria en abril en la ciudad de La Plata con dirigentes y productores, sin fecha definida, donde se efectuarán reclamos sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo para que se recomponga la situación actual”.

Siguiendo esa orientación, CARBAP adelantó que “de no tener soluciones a los temas planteados antes de mayo”, se sugerirá a los productores eliminar el pago electrónico o débito automático de las boletas. Además. se seguirán “analizando acciones en búsqueda de justicia económica para el productor agropecuario”.

El Consejo Directivo afirmó expresamente que “si hay que elegir entre producir y pagar impuestos abusivos, el productor elegirá siempre producir“.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 3 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 1 semana
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 2 semanas
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por