Saladillo vuelve a reunir a la ciencia, la innovación y el conocimiento

Gran expectativo por la 2da. EXPO ITEC CICARÉ que se llevará a cabo el viernes 22 y sábado 23.

18 noviembre, 2024

La 2° edición de la EXPO ITEC AUGUSTO CICARÉ, se realizará el viernes 22 y sábado 23 de noviembre con un amplio abanico de actividades para todas las edades. Será el escenario perfecto para admirar los helicópteros de Augusto Cicaré que coronarán la Plaza
Principal.
El viernes, el Teatro Marconi será el epicentro de un ciclo de charlas que abordará desde temas como ciberseguridad y nanotecnología hasta diseño industrial y energías limpias. El sábado, la expo se extenderá por el centro de la ciudad y calles aledañas, con múltiples actividades que permitirán a los visitantes experimentar la ciencia de manera divertida e interactiva.
Ese día, Saladillo se transformará en un espacio donde la ciencia y la tecnología cobrarán vida. La Expo promete una jornada llena de diversión y aprendizaje para toda la familia. Se trata de
una exposición interactiva que tiene como objetivo principal la divulgación del conocimiento a través de la ciencia, la tecnología, el emprendedurismo y la innovación.

Robótica y electromovilidad

En esta ocasión se ofrecerán talleres de robótica, automatización y control, plataformas para diseñar videojuegos y otras demostraciones sorprendentes con experiencias inmersivas, que
permitirán a los visitantes adentrarse en el fascinante mundo de la realidad virtual.
La apertura oficial del evento contará con la participación de autoridades, instituciones educativas de la región, ONG relacionadas con la ciencia y la tecnología. Por primera vez, investigadores locales darán a conocer los proyectos que desarrollan en los institutos de investigaciones.
La presidente del grupo ITEC, Isabela Bonacio expresó que “la Expo es una invitación a sumergirnos en un mundo de posibilidades abierta a toda la población. Aquí, la ciencia y la tecnología se vuelven tangibles y divertidas“.

“Queremos que los visitantes se vayan con la cabeza llena de ideas y el corazón lleno de entusiasmo, como lo vivía y sentía nuestro mentor Augusto Ulderico Cicaré, quien desde muy pequeño se animó a soñar a lo grande desde Polvaredas, un pueblo rural del partido de Saladillo”, agregó.
La referente del proyecto manifestó que se contará con los helicópteros de la firma Cicaré, habrá autos y micro eléctricos y personas que evacuarán dudas. La exposición una vez más invita a la sociedad y visitantes a explorar y a experimentar un mundo diferente, donde las ideas se materializan como así también a recorrer la ciudad de Saladillo y sus pintorescos pueblos rurales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 2 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 3 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por