“Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades”

Lo afirmó el gobernador Sáenz en la jornada sobre minería organizada por el banco Macro.

27 abril, 2024

Ante un auditorio de más de 250 empresarios y referentes de la minería, el gobernador Gustavo Sáenz disertó en el marco de la 3° conferencia anual “Pensar la minería en grande”, organizada en Catamarca por el banco Macro.

Junto al gobernador anfitrión Raúl Jalil y al de Jujuy, Carlos Sadir. el mandatario salteño, que preside de la Mesa de Litio, formó parte del panel “Minería: Una Oportunidad Histórica para la Región del Noa”.

Sáenz evaluó el impacto del sector. “Salta reconoce a la minería como un gran motor de oportunidades para la provincia, la región y la Argentina, tanto en el aspecto social como en el económico”.

Añadió que “no sólo hay que pensar en grande a la minería, sino también al país y en todos aquellos lugares de nuestro Norte Grande que fueron históricamente olvidados y hoy tienen para dar al mundo lo que demanda”.

Minería y empleo

El gobernador salteño afirmó que las provincias integrantes de la Mesa del Litio, trabajan en tres aspectos “que son fundamentales y no perdemos de vista”: Defender los recursos naturales que pertenecen a las jurisdicciones; tener como premisa una minería sustentable e impulsar el trabajo y desarrollo de proveedores locales.

Por ello consideró que a medida que los proyectos mineros se expanden, hay un aumento gradual de la tasa de empleo. Resaltó especialmente la creciente inserción laboral de las mujeres en el sector, ocupando 1000 puestos de trabajo directos. Además en el Registro Provincial de Proveedores Locales de Empresas Mineras hay inscriptos unos 500 proveedores y trabajadores con residencia en la provincia.

Para atender esta creciente demanda la Provincia asumió el compromiso de formar recursos humanos calificados y especializados por lo que la universidad provincial Upateco implementa carreras vinculadas al sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 9 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 2 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 6 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por