Sancionan a empresas de energía eléctrica por los cortes prolongados

Miles de usuarios del Gran Buenos Aires y La Plata permanecen sin el servicio y se quejan por la indiferencia de las empresas.

12 diciembre, 2022

El interventor del Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), Walter Martello, sancionará y embargará a las distribuidoras eléctricas Edesur y Edenor por los cortes y las demoras en la reposición del servicio a más de 570 mil hogares el fin de semana.

El funcionario inició el proceso de aplicación de sanciones por los más de 570 mil usuarios afectados por las interrupciones del servicio, 409.000 de Edesur y 170 mil de Edenor, se informó en un comunicado.

Los totales por día fueron 184.857 el jueves, 274.407 el viernes y 121.850 el sábado, mientras que algunos cortes continúan este domingo.

Asimismo, gran cantidad de hogares Abasto, Olmos, Etcheverry, Gorina, Gonnet, City Bell, y Los Hornos en La Plata, en Los Talas en Berisso, se vieron afectados por la interrupción del servicio y la falta de respuesta de la empresa Edelap. En jornadas de altísimas temperaturas, la situación sumó tensión cuando los vecinos del barrio El Peligro cortaron ambas manos de la autovía 2.

El ENRE ordenó a las empresas que, si la interrupción excedió las 36 horas, se debe aplicar en forma automática la bonificación por corte prolongado y se deben informar los nombres de las personas alcanzadas por los descuentos. 

Según la última actualización brindada por el ENRE sobre el servicio eléctrico de Edesur, anoche se registraban 33.372 usuarios sin suministro, al igual que 11.603 hogares de Edenor.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 1 día
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por