Santa Cruz sancionó su Ley de Emergencia Hidrocarburífera

La provincia busca reactivar la producción petrolera y garantizar la seguridad energética.

4 marzo, 2025

La Ley de Emergencia Hidrocarburífera en Santa Cruz, aprobada por unanimidad por la Cámara de Diputados, busca reactivar la actividad petrolera en la provincia y evitar la pérdida de puestos de trabajo. La norma declara la emergencia hidrocarburífera en toda la provincia hasta el 31 de diciembre de 2025 y establece medidas para incentivar la producción y sostener el empleo en el sector.

Entre los puntos destacados de la norma se encuentran la reducción de regalías e impuestos para las operadoras que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos en territorio santacruceño. También se crea un régimen laboral diferencial para los trabajadores de pozos de cuencas maduras, garantizando estabilidad laboral y programas de capacitación.

La ley también refuerza los controles sobre pasivos ambientales e inversiones comprometidas, asegurando que las operadoras cumplan con sus obligaciones. Además, se crea una comisión en la Cámara de Diputados para evaluar la evolución de las explotaciones hidrocarburíferas.

La reducción de regalías y tributos no será automática, sino que dependerá del grado de producción alcanzado según el plan de trabajo presentado por cada empresa. Las compañías también deberán comprometerse a sostener los puestos de trabajo existentes.

El objetivo de la flamante legislación es frenar la caída de la actividad petrolera en Santa Cruz, afectada por la salida de YPF y la falta de inversiones en áreas maduras. El gobernador Claudio Vidal ha manifestado la necesidad de proteger las fuentes laborales y garantizar la continuidad de la producción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 2 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 2 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 4 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 7 días
Por

YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

Hace 1 semana
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 2 semanas
Por