Santa Fe promociona el Aeropuerto de Sauce Viejo tras retomar las exportaciones e importaciones

Después de 25 años sin exportaciones ni importaciones de carga aérea, el aeropuerto ubicado en la provincia de Santa Fe retomó la actividad y busca seguir creciendo.

10 octubre, 2022

Luego de retomar los servicios de importaciones y exportaciones en junio de este año, autoridades del aeropuerto santafesino de Sauce Viejo, participaron por primera vez de misiones comerciales internacionales.

En Buenos Aires, la presidenta del aeropuerto Sauce Viejo, Silvana Serniotti, participó de la ACI-LAC Annual Assembly, Conference & Exhibition, el evento aeroportuario más importante de la región, a cargo de Airports Council International-Latin America Caribbean; y luego en la ciudad de Santa Fe, asistió a la Semana Comex en el panel “Herramientas logísticas para una Santa Fe exportadora”.

En este contexto, Serniotti manifestó que “debemos trabajar conjuntamente con el sector privado para brindar herramientas concretas al sector productivo, y generar espacios de mayor competitividad a nuestras empresas, quienes incluso después de 25 años desde nuestro aeropuerto pueden estar haciendo exportaciones e importaciones a distintos países limítrofes”.

Además celebró “la oportunidad y el desafío como aeropuerto provincial de participar en eventos de carácter internacional que nos sitúa en un plano muy importante porque pudimos presentar al aeropuerto, dar a conocer nuestra infraestructura, los servicios que ofrecemos y los importantes avances que tuvimos en este último tiempo. Hace un año atrás, estábamos preocupados y ocupados en recuperar nuestro aeropuerto después de la pandemia, sin vuelos comerciales durante prácticamente un año”.

“Hoy más que recuperación estamos en una etapa de crecimiento, por primera vez nuestro aeropuerto tuvo más de 20 vuelos internacionales en muy poco tiempo, con destinos a Brasil, Perú, Colombia, y esto nos motivó a redoblar aún más los esfuerzos. Pronto vamos a estar haciendo remodelaciones en el área de embarque y arribo, una de las formas de internacionalizar el aeropuerto, y así atraer nuevas líneas aéreas, no solamente para que los santafesinos vayan a otros países sino para facilitar los medios para que extranjeros vengan a nuestra provincia”, explicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 51 min
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 hora
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 20 horas
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por