Santa Fe y la BCR lanzan la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura

Mediante un bono de $50.000 millones apuntan a mejorar los accesos a las terminales portuarias.

7 noviembre, 2024

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentaron la Estrategia de Financiamiento para el Desarrollo de Infraestructura, una iniciativa que conectará el ahorro privado con obras de infraestructura esenciales, fortaleciendo la competitividad y el crecimiento de la región.

La estrategia, financiada mediante un bono de $50.000 millones emitido a través del Nuevo Banco de Santa Fe y el Mercado Argentino de Valores (MAV), responde a la necesidad histórica de mejorar los accesos a las terminales portuarias. Este plan incluye obras clave como el desvío de tránsito pesado en Timbúes, el Camino del Mozo, el tercer carril de la autopista a Santa Fe y el refuerzo de la pavimentación en la RP Nº 25.

El ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, destacó la importancia de esta articulación público-privada: “El tiempo es un bien escaso y es fundamental asignarlo a escuchar y coordinar esfuerzos conjuntos. Este proyecto muestra que, al integrar actores estratégicos como el Banco de Santa Fe y la Bolsa de Comercio, es posible superar obstáculos y avanzar en una infraestructura competitiva que permita operar con menores costos logísticos”.

Por su parte, el presidente de la BCR, Miguel Simioni, expresó su agradecimiento al Gobierno provincial por elegir a la entidad como sede para este lanzamiento. “En esta casa se identificaron junto al gobierno las obras de transporte de carga vial necesarias en el corto plazo. Esta articulación con el sector industrial y usuarios es una muestra de madurez en la colaboración público-privada”, señaló.

Asimismo, el titular del MAV, Alberto Curado, resaltó la importancia del financiamiento a través del mercado de capitales, canalizando el ahorro hacia obras que mejoran la calidad de vida de los santafesinos. “Hoy estamos logrando esa articulación público-privada tan mencionada en campaña. Este es solo el primer paso de un camino largo y exitoso que mejorará la competitividad y servirá como ejemplo para otras provincias”, comentó.

Este anuncio consolida a la BCR como un actor estratégico en el impulso de proyectos que canalizan inversión privada hacia el desarrollo de infraestructura pública en Santa Fe, en beneficio de la región y su competitividad en el mercado global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 9 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 9 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 1 día
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 5 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por