Schiaretti insistió en la eliminación de retenciones y el aumento del corte de biocombustibles

El candidato a presidencial disertó en el congreso de Coninagro.

24 agosto, 2023

El candidato a presidente de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, expuso en el Congreso de Coninagro llevado a cabo en la Bolsa de Cereales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Habló de eliminar retenciones

Ante representantes del sector agroindustrial y cooperativo de todo el país, reiteró su plan de eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, si es electo presidente. En este sentido, el cordobés dijo que “en cuatro años yo elimino las retenciones y arranco con una rebaja del 25% el 10 de diciembre”. Añadió que “nos faltan dólares y la única manera de producir dólares es mediante la exportación”.

Al mismo tiempo, señaló que _“hay tres países de América que producen biocombustibles: Estados Unidos, Brasil y nosotros. Argentina tiene la menor mezcla. Cuando además de reducir la huella de carbono genera más producción y empleo”. Por ello, Schiaretti propuso que “el corte de biocombustible debe ser como mínimo del 20% y de ahí para arriba, como tiene Brasil que lo llevó al 27 % y lo subirá al 30. Eso nos va a permitir exportar biocombustibles”.

A su lado, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica, puso como ejemplo a Córdoba por sus políticas de Estado. Citó las Buenas Prácticas Agropecuarias y los biocombustibles, al tiempo que agradeció a Schiaretti por ser el primer gobernador que recibió a la Mesa de Enlace cuando sucedió el conflicto de la exportación de carne. 

Por su parte, el mandatario cordobés, que estuvo acompañado por el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, destacó el trabajo conjunto que se realiza en Córdoba con el sector agropecuario a través de los múltiples consorcios tales como el consorcio Único Caminero, Canalero, de Conservación de suelos, y de Cuenca.

Las PyMEs generan el 70% de los puestos de trabajo

Completando la jornada, Schiaretti también expuso en el “4° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción” llevado a cabo en la Sociedad Rural de Palermo. 

En este marco, sostuvo que “las PyMEs son las responsables del 70% de los puestos de trabajo en Argentina y son las primeras que pagan las crisis económicas”. Destacó la necesidad de que Argentina haga “una reforma impositiva integral”.

A su vez, propuso la creación de un “Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio, como tiene la construcción o como tiene Brasil” y una “política fiscal diferenciada” para las PyMEs. 

Al mismo tiempo, pidió avanzar en una “política crediticia” que permita a las PyMEs acceder a créditos a largo plazo para inversiones. Schiaretti consideró la necesidad de que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a “formación y capacitación en nueva tecnología” y a la internacionalización para generar nuevas exportaciones y atraer más dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria de la madera crece y diversifica su producción con sustentabilidad

El presidente de AMAYADAP brindó precisiones sobre la actualidad del sector.

Hace 6 días
Por

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero

La participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final.

Hace 6 días
Por

La Mesa Nacional del Trigo pide que se eliminen los derechos de exportación

Representantes de cinco provincias productivas y autoridades nacionales se reunieron en Leones.

Hace 1 semana
Por

La Mesa de Enlace llevó al Gobierno sus inquietudes por las retenciones y la Hidrovía

Los funcionarios anticiparon que se eliminará el impuesto al cheque.

Hace 2 semanas
Por

La logística de la campaña gruesa 2024/25 fue analizada en BCR

Referentes del gobierno y del sector privado buscan optimizar el transporte de la producción.

Hace 3 semanas
Por

Producción y consumo récord del sector ovoavícola en 2024

CAPIA hizo un balance anual y planteó sus desafíos para 2025.

Hace 4 semanas
Por