Se agiliza la exportación a China de langostinos capturados en el Mar Argentino

17 agosto, 2016

Los langostinos capturados en el Mar Argentino volverán a ser exportados a China luego de que gestiones conjuntas llevadas a cabo por la Cancillería, el Ministerio de Agroindustria y el SENASA lograron que la Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar de aquel país modificara su normativa de aditivos alimentarios.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, informó que luego de las gestiones iniciadas por Argentina, China aprobó el límite máximo para sulfitos (metabisulfitos de sodio) en langostinos, lo cual permitirá la exportación del producto capturado en aguas de nuestro país sin los obstáculos que enfrentó en los últimos dos años para ingresar en ese mercado.

La medida extiende la autorización para el uso de ocho aditivos, incluyendo al metabisulfito de sodio, en productos de la pesca, sean éstos frescos o congelados.

Antes de este cambio la norma sobre conservantes alimentarios generaba gran incertidumbre entre los exportadores nacionales por eventuales rechazos en la frontera. La utilización de sulfitos en langostinos y camarones es necesaria para evitar su ennegrecimiento y que no existe en el mercado un aditivo alternativo.

La secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, embajadora María Cristina Boldorini, manifestó que “la decisión del gobierno chino da respuesta a la solicitud de urgente solución que, a pedido del sector pesquero, formuláramos durante la XX Reunión de la Comisión Mixta Bilateral, celebrada en Pekín en julio pasado”. Las ventas de langostinos capturados en el Mar Argentino tuvieron un fuerte crecimiento en el mercado chino, donde son muy apreciados por su excelente calidad y precio.

Según datos del Indec, en 2014 las exportaciones totalizaron 8.869 toneladas por un valor de 67 millones de dólares; en 2015 fueron 20.521 toneladas, por 137 millones de dólares, y en los primeros seis meses de 2016 se exportaron 13.155 toneladas, por 82 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Martín Rappallini será el nuevo presidente de la UIA

La central fabril oficializó la lista única y de consenso para el período 2025-2027.

Hace 5 horas
Por

Diputados pedirán una sesión especial para derogar el DNU 70/2023

Lo anunció la legisladora Sabrina Selva en un encuentro con gremios navales.

Hace 6 horas
Por

“El enemigo de los argentinos que trabajan es este gobierno”, afirmó Speroni

El conductor del SAON propuso trabajar una agenda legislativa para la Industria Naval y la Marina Mercante.

Hace 15 horas
Por

Moreno cruzó a legisladores ausentes en un encuentro sobre soberanía y Marina Mercante

"La historia los va a despreciar", afirmó el secretario General del Centro de Patrones.

Hace 15 horas
Por

El presidente de ADIMRA sobre la eliminación del CIBU: “son medidas que tienden a romper sectores”

Elio Del Re advirtió que los cambios que facilitan el ingreso de maquinaria usada sin controles y afecta directamente a la industria nacional.

Hace 1 día
Por

Crece el rechazo al ingreso de maquinaria y equipos usados

La CAFMA alertó que la eliminación del CIBU pone en riesgo miles de puestos de trabajo.

Hace 2 días
Por