Se constituyó el Comité Ejecutivo de la VNT con integrantes públicos y privados

Usuarios y autoridades establecen un espacio permanente de trabajo.

12 mayo, 2023

Tras un encuentro realizado en la sede de la Administración General de Puertos (AGP), se creó el Comité Ejecutivo de la Vía Navegable Troncal (VNT), que estará integrado por usuarios y autoridades gubernamentales. El objetivo es fortalecer y mejorar las condiciones de la Hidrovía a través del trabajo mancomunado.

“La creación de este Comité tiene el fin de institucionalizar el vínculo entre los protagonistas de la vida de la VNT y las autoridades que toman las decisiones”, indicaron desde la AGP.

Esto se suma a los espacios ya previamente constituidos como las reuniones de usuarios, donde los equipos técnicos de la AGP y de los representantes de los usuarios, se encuentran de manera quincenal para debatir sobre los aspectos específicos de la infraestructura que implica la Vía Navegable Troncal.  Dicho espacio técnico incluye asimismo a la Cámara de Practicaje, capitanes, navegantes, Prefectura Naval Argentina y representantes de los trabajadores, en una mesa ampliada. 

Integrantes del Comité Ejecutivo VNT

La conformación del Comité se  definió tras un encuentro encabezado por el interventor de la AGP, José Beni y el Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación, Patricio Hogan, junto a Gustavo Idígoras –de la Cámara de Industrias Aceiteras de la República Argentina y la Cámara de Exportadores de Cereales-, Alfredo Sesé, Secretario de la Comisión de Transporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, Pablo Neirotti, de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Juan Iocco, Vicepresidente del Departamento de Transporte y Logística de la Unión Industrial Argentina, y Luis Zubizarreta, de la Cámara de Puertos Privados, quienes pasarán a formar parte de la mesa que defina cuestiones estratégicas del manejo de la vía, mientras que se mantendrán los encuentros técnicos periódicos que ya se venían realizando. 

También formaron parte del encuentro el director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria (Cencapor), Diego Salom, el jefe de gabinete de la Subsecretaría de Puertos, Cristian Rigueiro, y Mario Goicoechea, Jefe de Asesores de la intervención de la AGP.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 18 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 18 horas
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por

Avances en el proyecto de desarrollo del Corredor Bioceánico Patagónico

La iniciativa es impulsada por la diputada Villaverde y la OMCPL.

Hace 1 semana
Por