Se destinarán $120.000.000 en crédito fiscal para financiar proyectos tecnológicos

23 enero, 2016

Hasta el 29 de abril de 2016 permanecerá abierta la convocatoria pública destinada a financiar proyectos de investigación, desarrollo y modernización tecnológica.

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, convoca a empresas productoras de bienes y servicios, radicadas en todo el país, a la presentación de proyectos para ser financiados a través de la adjudicación de crédito fiscal. La convocatoria, administrada por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) de la Agencia, está orientada a mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de empresas de distintos rubros que propongan iniciativas tendientes a la investigación, el desarrollo y la modernización tecnológica.

En tal sentido, se destinará un total de $120.000.000 para el financiamiento de proyectos en el marco de dos categorías: proyectos de investigación y desarrollo (I+D) y proyectos de modernización tecnológica. Para las iniciativas de investigación y desarrollo se asignarán $48.000.000 pudiendo solicitar hasta un monto máximo de $7.000.000 por proyecto. Se podrán presentar iniciativas con dos orientaciones en lo referido a su objeto de trabajo; la investigación aplicada y la investigación tecnológica precompetitiva. Calificarán como investigación aplicada aquellos planes destinados a desarrollar o profundizar conocimiento científico para su aplicación práctica en la producción o comercialización de productos o servicios. Las iniciativas de investigación tecnológica precompetitiva comprenden las actividades de producción de nuevos materiales, productos o dispositivos y el establecimiento de nuevos procesos, sistemas o servicios, derivados de la investigación o la experiencia práctica, lo que incluye la fase de construcción de prototipos, plantas piloto o unidades demostrativas y la homologación del trabajo realizado. Este tipo de proyectos contará con un plazo de ejecución de tres años.

Por su parte, para los proyectos de modernización tecnológica, la Agencia destinará un total de $72.000.000 pudiendo solicitar hasta $6.000.000 por proyecto (o por empresa, en el caso que una misma empresa presente más de un proyecto). En esta categoría calificarán las iniciativas orientadas a la adecuación o modernización de tecnologías para el mejoramiento de procesos productivos. Las empresas beneficiarias contarán con un lapso de ejecución de dos años.

El importe de crédito fiscal, aplicable exclusivamente al impuesto a las ganancias y asignable para la financiación de cada iniciativa, no podrá exceder el 50% del costo total del proyecto. Los certificados de crédito fiscal serán emitidos a favor de los beneficiarios y serán intransferibles.

La convocatoria cierra a las 12 h del viernes 29 de abril de 2016. Para mayor información sobre bases, condiciones y documentación requerida, ingrese en el sitio web de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica: www.agencia.mincyt.gob.ar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 6 días
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 7 días
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 2 semanas
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 2 meses
Por

CESSI celebró los 20 años de los Premios Sadosky: lo mejor del software argentino y sus ganadores

Más de 800 referentes de la industria IT, autoridades, empresarios y educadores participaron del evento, presencial y remotamente.

Hace 2 meses
Por