Se inauguró la primera planta de producción de combustible sólido recuperado del país

4 agosto, 2016

Con financiación de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, el Ministerio de Ciencia aportó 10 millones de pesos para que la empresa Arcillex produzca energía a partir de residuos industriales.

Con una capacidad productiva de 150 toneladas diarias, la primera planta del país que producirá Combustible Sólido Recuperado (CSR) a gran escala busca reducir residuos en rellenos sanitarios, sustituir combustibles fósiles por una fuente ambientalmente segura y mitigar el déficit energético nacional, además de integrar socialmente antiguos cartoneros y recuperadores urbanos.

El titular de la cartera científica nacional, Lino Barañao, participó de la inauguración junto al intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; el presidente de la ANPCyT, Facundo Lagunas; el subsecretario de Coordinación Administrativa de la cartera de Ciencia, Rodolfo Blasco, y las autoridades de la empresa.

“Desde el ministerio hemos cumplido con el papel de financiadores de este tipo de iniciativas”, expresó Barañao, quien agregó: “La conveniencia de que haya una instancia política como el Ministerio sirve no sólo para poder brindar financiamiento, sino también para articular distintos sectores del gobierno para llevar adelante iniciativas con esta complejidad”.

La planta constituye la primera experiencia argentina a gran escala de producción de combustible sólido recuperado a partir de residuos sólidos industriales y comerciales. La producción inicial será destinada a abastecer la demanda energética de la planta de materiales para la construcción de ARX Arcillex y a la provisión de energía para las empresas cementeras Loma Negra y Cementos Avellaneda.

En 2013, el Proyecto ARX CDR (Combustible Derivado de Residuos) fue aprobado por el Fondo de Innovación Tecnológica Regional (FITR), que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia, en el rubro Ambiente y Desarrollo Sustentable y como contribución a la construcción de la planta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 6 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 3 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 1 mes
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por