Se inauguró Tecnópolis Federal en Santiago del Estero

20 septiembre, 2016

Alrededor de 3000 estudiantes visitaron la nueva edición de Tecnópolis Federal que hoy abrió formalmente sus puertas en Santiago del Estero.

La vicepresidente de la Nación, Gabriela Michetti, junto con el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, inauguró Tecnópolis Federal en Santiago del Estero. La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora y el vicegobernador provincial, Claudia Ledesma Abdala de Zamora y José Neder, respectivamente.

Durante el acto de apertura, la vicepresidente Michetti expresó: “Estamos integrando cosas que son necesarias integrar, como son la Ciudad de Buenos Aires con el interior, el gobierno actual con el gobierno anterior”. Y agregó: “Es una primera integración muy necesaria, con un equipo de gente que también está integrado por personas que fueron muy eficaces, creativas y profesionales, como Lino Barañao, y que hoy pueden dar continuidad a su trabajo en este nuevo gobierno”.

A su turno, el titular de Medios Públicos, Hernán Lombardi, destacó: “Quiero felicitar el trabajo conjunto entre el equipo nacional y  el equipo de Santiago del Estero. No es tan frecuente que los ministerios nacionales trabajen tan en equipo como ahora. Es un mandato que nos dio desde el primer día el presidente Macri: ‘trabajen en equipo entre el gobierno nacional y las provincias’, y hoy se ven los resultados”.

Por su parte, el ministro Barañao señaló: “Esto que parecía un sueño, finalmente hoy en Santiago es una realidad. Se está marcando el rumbo al que queremos dirigir al país, porque vamos hacia una economía donde el conocimiento genera valor y, principalmente, trabajo”. A su vez, enfatizó: “Este Nodo Tecnológico es único en el país, porque es un lugar donde estamos logrando la integración  entre instituciones y donde la investigación  tecnológica se conjuga con la administración y el emprendedurismo”.

La muestra permanecerá abierta hasta el miércoles 5 de octubre en las instalaciones del Nodo Tecnológico, avenida de Los Molinos e Industria Argentina, Parque Industrial La Isla. Es de entrada libre y gratuita, y funcionará de lunes a jueves de 12 a 20; viernes, sábados y domingos, de 12 a 22.

Los visitantes tendrán oportunidad de recorrer las estaciones dedicadas a la paleontología; la robótica; la matemática; la era de hielo; la física; la geología; el cuerpo Humano; la química; el diseño; a la vida y obra de Leonardo Da Vinci; los pueblos originarios; el Mar Argentino; y CONICET.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 13 horas
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 5 días
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 2 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 3 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 4 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 4 semanas
Por