Se mantiene la tendencia a lluvias inferiores de las normales en la Hidrovía

El Instituto Nacional del Agua (INA), dependiente de la subsecretaría de Obras Hidráulicas del ministerio de Obras Públicas, emitió un nuevo informe de actualización del Arco Portuario Río Paraná. Advierte que, debido al pronóstico de lluvias, para el corto plazo no se esperan mejoras en el caudal.

6 septiembre, 2022

El minucioso trabajo que se realiza periódicamente, para proveer de datos a los profesionales que trabajan sobre la Hidrovía Paraná Paraguay, señala que “predomina una tendencia descendente en el caudal de los afluentes al río Paraná en Brasil. No obstante, no se espera en el corto plazo una disminución significativa”. Ante este panorama, “juega un rol importante la regulación efectuada por los embalses de la alta cuenca de los ríos Paraná e Iguazú”.

Complementariamente, indica que las lluvias semanales acumuladas hasta el 5 de septiembre, fueron “escasas, especialmente sobre la cuenca del río Paraguay, pero también sobre la alta cuenca del río Paraná y la cuenca del río Iguazú”. En ese sentido, el informe expresa que “no se espera una mejora en el corto plazo”.

En relación a la tendencia climática regional, con horizonte extendido al 30 de noviembre, sostiene que “a excepción de la cuenca alta del río Paraguay y nacientes del río Paraná, región para la que se espera lluvias normales, para todo el resto de la cuenca del Plata se espera el predominio de lluvias inferiores a las normales”.

Finalmente, en referencia al pronóstico meteorológico, precisa que “se preveían lluvias leves sobre el área de aporte al tramo Confluencia-Yacyretá del río Paraná en territorio argentino. Para los próximos días se esperan lluvias, probablemente abundantes, sobre la cuenca del río Iguazú y lluvias leves a moderadas sobre la cuenca alta del río Uruguay”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arreseygor volvió a acusar a medios y políticos por el fracaso de la licitación de la VNT

Ante los cuestionamientos de los diputados defendió el pliego y confirmó una nueva convocatoria.

Hace 2 días
Por

Frustrada licitación de la VNT: “Milei debería haber echado a los funcionarios responsables”

Lo afirmó Gustavo Alonso y consideró que el gobierno "demostró la poca relevancia que le da a la logística marítima y portuaria".

Hace 3 días
Por

Corrientes refuerza su infraestructura portuaria para impulsar el comercio exterior

Anunciaron la ampliación de la zona primaria aduanera.

Hace 4 días
Por

Europa acuerda medidas estrictas para frenar la contaminación marítima

Amplía la prohibición de vertidos de petróleo por parte de los buques a las aguas residuales y la basura.

Hace 1 semana
Por

La trama detrás del fracaso de la licitación de la hidrovía

La Casa Rosada apuntó contra DEME, pero los movimientos previos alimentan otras versiones.

Hace 1 semana
Por

Crisis en la Hidrovía: la licitación queda en el aire y ¿Jan de Nul se beneficia?

La falta de competidores podría derivar en una prórroga que prolongue el dominio de la empresa en el corredor fluvial.

Hace 1 semana
Por